Access To Technology is a Human Right ™
-
Museu d’Art Contemporani de Barcelona A principios de los años ochenta comenzaron a desarrollarse en España unas estructuras institucionales para la difusión del arte contemporáneo basadas en criterios ligados al boom del mercado artístico. A la larga, hemos podido observar…
-
Banff celebra sus 10 años con una retrospectiva del ‘new media’
A lo largo de la década han participado en los programas del centro canadiense más de 600 artistas. Daniel Andújar figura en la muestra antológica R. BOSCO / S. CALDANA 06/10/2005 El país El Banff Centre fue creado en 1933…
-
La creación digital española desembarca con fuerza en la prestigiosa bienal de Corea del Sur
Además de la nutrida participación en la Media City Seoul, el Nabi Art Center expone a artistas hispanos R. BOSCO / S. CALDANA 23/12/2004 El País El dinamismo del arte digital hispano ha conquistado Corea del Sur. Son cuatro las…
-
mediacity seoul 2004
> 디지털 시대, 놀이하는 인간 Theme_게임/놀이 ● 컴퓨터 게임으로 대변되는 ‘게임’이라는 삶의 방식이 자연스럽게 스며있는 개개인의 일상과, 게임 산업이 가지고 있는 경제적 파급력, 각각의 게임과 여러 가지 놀이가 내포하고 있는 사회 문화적 메시지들을 미디어아트를 통해 총체적으로 살펴보고, 이러한 문화현상에 대한…
-
Entrevista a Daniel García Andújar
papers d’art Entrevista a Daniel García Andújar Albert Batlle El 1996 crees Thecnologies to The People, una mena de corporació fictícia per publicitar tot tipus de serveis i productes vinculats a Internet d’accés lliure. Com va sorgir la creació d’aquesta…
-
VIDA 7.0, 2004
El Jurado de la Competición de Arte y Vida Artificial Vida 7.0 – Chris Csikszentmihalyi (EEUU), Daniel García Andújar (España), Rafael Lozano-Hemmer (MEX/CAN), José Carlos Mariátegui (Perú), Fiona Raby (GB) y Nell Tenhaaf (CAN) – examinó 60 obras de arte…
-
VIDA 7.0, 2004
The jury for the Vida 7.0 competition in Madrid – Chris Csikszentmihalyi (USA), Daniel García Andújar (Spain), Rafael Lozano-Hemmer (MEX/CAN), José Carlos Mariátegui (Peru), Fiona Raby (UK) and Nell Tenhaaf (CAN) – reviewed 60 artworks that utilise artificial life concepts…
-
Conclusiones personales en relación a las Jornadas sobre Trabajo y Cultura
A petición de los asistentes: Conclusiones personales sobre las Jornadas ¿Para quien trabamos? Trabajo Intleectual y precariedad laboral. Realizadas el dia 5 y 6 de noviembre en la UPC y organizadas opr la FCIM y la FIM. Mi deseo sería…
-
Jornadas sobre Trabajo y Cultura. Trabajo Intelectual y precaiedad laboral
Cultura General“ ¿Para quién trabajamos? Trabajo intelectual y precariedad laboral( II)” Los días 5 y 6 de noviembre tendrán lugar en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial (Avinguda Diagonal, 647 Metro L-3 Palau Reial), especialistas, productores, agentes sociales y administración…