El ciclo Dimensiones Variables es un proyecto que pretende explorar la paradójica inclinación que afecta a ciertas prácticas artísticas contemporáneas, las cuales parecen debatirse entre dos territorios de interpelación en apariencia antagónicos: por una parte, el impulso de acotar el espacio social para analizar sus estrategias, posicionarse respecto a sus dinámicas y actuar de manera enfrentada dentro de él; por otra parte, la variabilidad inevitable a la que queda expuesto este mismo objetivo, el sentido, necesariamente restringido y parcial, implícito en cualquier tipo de acotación. En este contexto, las propuestas Individual Citizen Republic ProjectTM: El Sistema y Lo viejo y lo nuevo. ¿Qué hay de nuevo, viejo? concebidas por Daniel García Andújar y Pedro G. Romero, respectivamente, constituyen dos aproximaciones independientes y específicas a la paradoja que subraya el título del ciclo, dos planteamientos distintos pero que, sin embargo, se caracterizan por construir particulares espacios de resistencia crítica, zonas difícilmente domesticables, marcadas por una orientación irónica y por la voluntad de restituir nuevas dimensiones, dimensiones variables, a la configuración del entorno social.

Resumen: Entre el público general e incluso entre una parte significativa de comisarios y críticos de arte se tiende a ver sospechosamente la conexión entre arte y política. El artivismo a menudo se ve como activismo político camuflado que en realidad no tiene ningún tipo de justificación estética. Algunos artivistas presumen, de hecho, de este fenómeno y afirman que se hacen llamar artistas simplemente para tener menos problemas legales cuando organizan una campaña. Paralelamente, el mundo de la política tiende cada vez más a apelar a valores estéticos y performances, dejando las ideologías y los mensajes en segundo plano. En este artículo el autor intenta ir más allá de la justificación "desde Duchamp todo vale" y trata de entender la conexión entre el arte y la política en el caso del arte electrónico. Partiendo del motto wittgensteiniano de "enseñar diferencias" se intenta mostrar una serie de diferencias entre el arte y la política para analizar en qué contextos esta combinación queda justificada. La tesis central resumida es que el compromiso entre el arte digital y la política debe entenderse principalmente como un compromiso ético del artista con las nuevas formas de comunicación electrónicas que hacen que ciertos discursos y posturas políticas sean comprensibles, de hecho deseables, en acciones puramente artísticas que dependan fuertemente de estructuras en red.

R. B. / S. C. 23/10/2003 La web e-valencia, un foro de discusión y un archivo de noticias culturales de ámbito valenciano, concebida por Daniel G. Andújar como proyecto artístico, fue desactivada junto con otros trabajos del creador alojados en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante. "La desconexión de e-valencia y del resto de proyectos se debió al cambio de servidor desde el museo al Centro de Proceso de Datos de la universidad. También coincidió con una reestructuración de la filosofía del centro y del servicio que se presta a los artistas. Por las nuevas reglas, Andújar prefirió migrar sus proyectos", dice la dirección del Museo.

La página web e-valencia.org es un proyecto artístico de Daniel G. Andújar presentado el 30 de Noviembre de 2001 dentro de su exposición individual The Power of Security concebida como una revista de prensa y un archivo de noticias culturales de ámbito valenciano y alojada en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante-MUA. Esta obra se caracterizaba por su facilidad para el libre acceso de cualquiera a comunicar sus opiniones públicamente y sin mediaciones, creándose así un espacio de razonamiento y de crítica que daba voz a la opinión pública.

EL PAÍS - Valencia - 03/10/2003 La Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV) calificó ayer de "extremadamente preocupante" el cierre de la página web e-valencia.org por lo que supone, en opinión de este colectivo, de "censura de un proyecto artístico de carácter crítico abierto a la libre participación ciudadana". La UAAV expresó en un comunicado que "se trata ya no de un caso de censura artística, sino de un atentado contra la libertad de expresión, contra un canal de debate y participación de amplios sectores sociales que han encontrado en e-valencia un espacio para hacer oír sus voces, debatir y criticar en libertad".

El museo publica un cómic para niños que incluye a su director y a un "antiguo amigo" que "la tiene tomada" con el centro FERRAN BONO 27/09/2003 El País Enseñar deleitando, dice la máxima clásica. El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) ha editado un cómic destinado a los niños denominado Hipnotiz Art. Aventuras en el IVAM con el objeto de entretener, divertir, enseñar y dar a conocer el museo entre los visitantes más jóvenes. Una propuesta didáctica de curioso humor que cuenta con personajes de trazos identificables con los de algunos responsables del museo. En concreto, se pueden intuir los perfiles del propio director del IVAM, Kosme de Barañano, y el de la jefa de restauración, Maite Martínez, que resulta ser, además, la heroína. De hecho, es ella la que atiza con una conocida escultura de Julio González al Dr. Hypno desbaratando, con la ayuda de los niños, los planes del malo, un hipnotizador que pretendía robar y destruir las obras del museo. Tampoco él es del todo anónimo.

F. B. - Valencia - 25/09/2003 El País La página de crítica y debate cultural e-valencia.org desapareció ayer de Internet debido a los actuales trabajos de renovación de los enlaces (links) incluidos en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante (MUA), según señalaron fuentes de la institución académica. Creada por el artista alicantino Daniel Andújar, la página ha ofrecido un espacio para la opinión de los internautas y se ha caracterizado por sus fuertes críticas a la actual gestión del IVAM, dirigido por Kosme de Barañano, y a la política cultural de la Generalitat. Junto a intervenciones y críticas razonadas se han publicado descalificaciones e insultos personales. En unos dos años, e-valencia.org ha tenido cientos de miles de visitas, trasladándose el modelo de debate a una página en Barcelona.

F. B. - Valencia - 06/06/2003 El País La asociación cívica Ciutadans per una Cultura Democràtica i Participativa, nacida del grupo de artistas, galeristas y vecinos del centro histórico que integran el colectivo Ex Amics de l'IVAM, ha organizado las jornadas de reflexión y debate Realitats de la ciutat a modo de "reacción" a la Bienal de Valencia, que arranca el domingo bajo el título genérico de La ciudad ideal, según manifestaron ayer Daniel G. Andújar y Nacho París. Estos representantes de la plataforma incidieron en que el verdadero objetivo de la iniciativa de la Generalitat "no va más allá del estricto efecto publicitario" y de una operación de marketing, al igual que en la primera edición de la Bienal.

Eröffnung: Mi 14.05.03, 19 Uhr
Ausstellungsdauer: 15.05. - 24.08.2003
ZKM Lichthof 9 - > http://www.banquete.org
Die Ausstellung bankett. Metabolismus und Kommunikation nimmt den menschlichen Stoffwechsel zum Ausgangspunkt einer Untersuchung des Metabolismus unseres sozialen und ökologischen Systems. Das Potential der Globalisierung und die Politik der Informationsproduktion und -konsumption werden als globale Prozesse beschrieben, die den Stoffwechselprozessen des Körpers ähnlich sind. Die Analogie zwischen Metabolismus und Kommunikation soll hier zu einem tieferen Verständnis und zu einer kritischen Analyse des Informationsflusses in der heutigen Gesellschaft führen. Aus wissenschaftlicher Sicht bildet der Metabolismus ein dynamisches Netzwerk, in dem sich Material-, Informations- und Energieströme verwandeln und verbinden. Diese Ströme sind ihrerseits, so formuliert es der Soziologe Manuel Castells, »Ausdruck jener Prozesse, die unser wirtschaftliches, politisches und symbolisches Leben dominieren. [...] unsere Gesellschaft beruht auf Strömen: Kapitalströmen, Informationsströmen, Technologieströmen, Strömen der organisatorischen Interaktion, der Bilder, Töne und Symbole ... Der Raum der Orte wird zu einem Raum der Ströme.«

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090