/  Español   /  El cierre del foro e-valencia abre una polémica sobre la libertad de expresión

El cierre del foro e-valencia abre una polémica sobre la libertad de expresión

R. B. / S. C. 23/10/2003

La web e-, un foro de discusión y un archivo de noticias culturales de ámbito valenciano, concebida por Daniel G. Andújar como proyecto artístico, fue desactivada junto con otros trabajos del creador alojados en el servidor del Museo de la Universidad de . “La desconexión de e-valencia y del resto de proyectos se debió al cambio de servidor desde el museo al Centro de Proceso de Datos de la universidad. También coincidió con una reestructuración de la filosofía del centro y del servicio que se presta a los artistas. Por las nuevas reglas, Andújar prefirió migrar sus proyectos”, dice la dirección del Museo.

Según Andújar: “El cierre se produjo sin previo aviso el 24 de septiembre y no he recibido de la universidad explicaciones que lo justifiquen. Sé que han habido presiones desde altas instancias. Es una preocupante forma de censura llevada a la práctica desde la prepotencia y el anonimato, un atentado contra la libertad de expresión y de creación”.

E-valencia aglutinaba las voces contrarias a la cultural del gobierno del PP. En su primer año de vida desencadenó una protesta contra la conversión del Convento del Carmen, uno de los espacios emblemáticos del IVAM, hasta entonces dedicado al arte joven, en un museo de arte del siglo XIX.

La preocupación por el cierre queda reflejada por las adhesiones al manifiesto publicado en la web. “Trabajamos para recuperar los contenidos y restablecer el servicio. Nuestra intención es que los más de 2.500 visitantes sigan usando este espacio en libertad”, concluye Andújar.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a