El cierre del foro e-valencia abre una polémica sobre la libertad de expresión
R. B. / S. C. 23/10/2003 La web e-valencia, un foro de discusión y un archivo de noticias culturales de ámbito valenciano, concebida por Daniel G. Andújar como proyecto artístico, fue desactivada junto con otros trabajos del creador alojados en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante. "La desconexión de e-valencia y del resto de proyectos se debió al cambio de servidor desde el museo al Centro de Proceso de Datos de la universidad. También coincidió con una reestructuración de la filosofía del centro y del servicio que se presta a los artistas. Por las nuevas reglas, Andújar prefirió migrar sus proyectos", dice la dirección del Museo.
La Unión de Artistas Visuales exige que reabra el portal ‘e-valencia’
EL PAÍS - Valencia - 03/10/2003 La Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV) calificó ayer de "extremadamente preocupante" el cierre de la página web e-valencia.org por lo que supone, en opinión de este colectivo, de "censura de un proyecto artístico de carácter crítico abierto a la libre participación ciudadana". La UAAV expresó en un comunicado que "se trata ya no de un caso de censura artística, sino de un atentado contra la libertad de expresión, contra un canal de debate y participación de amplios sectores sociales que han encontrado en e-valencia un espacio para hacer oír sus voces, debatir y criticar en libertad".
Cerrada la página de crítica cultural de Internet ‘e-valencia.org’
F. B. - Valencia - 25/09/2003 El País La página de crítica y debate cultural e-valencia.org desapareció ayer de Internet debido a los actuales trabajos de renovación de los enlaces (links) incluidos en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante (MUA), según señalaron fuentes de la institución académica. Creada por el artista alicantino Daniel Andújar, la página ha ofrecido un espacio para la opinión de los internautas y se ha caracterizado por sus fuertes críticas a la actual gestión del IVAM, dirigido por Kosme de Barañano, y a la política cultural de la Generalitat. Junto a intervenciones y críticas razonadas se han publicado descalificaciones e insultos personales. En unos dos años, e-valencia.org ha tenido cientos de miles de visitas, trasladándose el modelo de debate a una página en Barcelona.