La verdad y su doble: algunas anotaciones sobre la experimentación audiovisual en la actualidad
por María Cañas el 18 de abril de 2005, Zemos98
En el momento en que escribo este texto (abril de 2004), al introducir en el buscador Google la palabra “documentary” (documental) se nos ofertan 7.280.000 links relacionados.
Si por el contrario buscamos la palabra “mockumentary” (“mofumental”, falso documental) encontraremos 42.900 links referentes al tema.
A la vista de estos datos, especulemos:
¿Distingue internet entre realidad verdadera y realidad falsa? ¿O la verdad pasa por tantos filtros que al final termina desdoblándose? ¿O no es más que otra variable económica sometida a los designios del mercado, condicionada por los intereses de los grupos políticos, financieros y mediáticos cuyas cambiantes alianzas crean un contexto fuertemente manipulador de la realidad?
Para no caer en discusiones bizantinas, digamos que si el documental implica la interpretación de la realidad, el falso documental inventa la misma; y en la red, catalizadora y liberadora de información, casi todo, es búsqueda y experimentación. Un lugar donde plantear el proceso de trabajo como práctica creativa de acciones híbridas entre lo real y lo virtual ficticio.
The Art of Hacking – or: Communication Guerrilla as Artistic Practice with New Media
In May 2004 Susanne Jaschko gave a lecture on 'The Art of Hacking – or: Communication Guerrilla as Artistic Practice with New Media' and a presentation of selected video art pieces of last year's transmediale festival during which they discussed both the aesthetics and exhibition formats of the works Introduction In 1998 a 21 year old guy named ïto messed up the world of marketing by inventing a very unconventional marketing campaign for a Macintosh computer: the so called “hack- Mac”. This design for a computer cited a military look with camouflage pattern and a solid-defensive casing, thus looking like both a fancy accessoire and a possible weapon. Consequently, the campaign was made up with the obvious slogan “think weapon” in the original Apple Macintosh-fond and the apple motive in slightly darkened colours.
lux ziffer #3
an anonymous award for those who feed or fight the digital dragon the lux ziffer award was first assigned at transmediale.01. lux ziffer #1went to Daniel Garcia Andujar for his CD-Rom Phoney TM, which in adisquieting way pretends to unlawfully access
lux ziffer #3
an anonymous award for those who feed or fight the digital dragon zum ersten mal wurde der lux ziffer award bei der transmediale.01 vergeben.lux ziffer #1 ging an Daniel Garcia Andujar für seine CD-Rom Phoney TM, dieillegale zugriffe auf nicht-oeffentliche daten
Rebelión a bordo (o Disidencia en la Red):Llegan los hacktivistas.
Laura G. De Rivera. La mercantilización de Internet y los abusos de poder están en la diana de los hacktivistas. La Red deja de ser sólo un medio de comunicación para convertirse en el campo y objetivo mismo de la contienda. Sus acciones reúnen a personas de todo el mundo a través de Internet. “Las redes ayudan a construir redes. Esto sucede rápidamente a través del correo electrónico, que es nuestro método principal de trabajo”. Así lo afirma Ricardo Domínguez, fundador del movimiento de Desobediencia Civil Electrónica y uno de los primeros hacktivistas de la historia, que saltó a Internet al calor del zapatismo digital a comienzos de 1998. “Con la nueva tecnología de redes colectivas, los militares y los estados no serán las únicas comunidades capaces de acceder a la distribución de la información. Los civiles también podrán”, añade. Para muchos, el hacktivismo es una forma de delincuencia encubierta que amenza el orden establecido. Para otros, se trata más bien de trasladar los medios de acción política desde la calle a Internet. Entre los primeros están, cómo no, el gobierno de EE UU, que tras el 11 de septiembre se sintió con más derecho a extremar las restricciones en la privacidad de las comunicaciones en el ciberespacio. Ya lo hacía antes con la sofisticada maquinaria de vigilancia absoluta Echelon que tiene capacidad para espiar todas nuestros comunicaciones comunicaciones electrónicas, estemos o no bajo su jurisdicción legal.
Rebelión a bordo (o Disidencia en la Red): Llegan los hacktivistas.
Por: Laura G. De Rivera.
La mercantilización de Internet y los abusos de poder están en la diana de los hacktivistas. La Red deja de ser sólo un medio de comunicación para convertirse en el campo y objetivo mismo de la contienda. Sus acciones reúnen a personas de todo el mundo a través de Internet. “Las redes ayudan a construir redes. Esto sucede rápidamente a través del correo electrónico, que es nuestro método principal de trabajo”. Así lo afirma Ricardo Domínguez, fundador del movimiento de Desobediencia Civil Electrónica y uno de los primeros hacktivistas de la historia, que saltó a Internet al calor del zapatismo digital a comienzos de 1998. “Con la nueva tecnología de redes colectivas, los militares y los estados no serán las únicas comunidades capaces de acceder a la distribución de la información. Los civiles también podrán”, añade.
Para muchos, el hacktivismo es una forma de delincuencia encubierta que amenza el orden establecido. Para otros, se trata más bien de trasladar los medios de acción política desde la calle a Internet. Entre los primeros están, cómo no, el gobierno de EE UU, que tras el 11 de septiembre se sintió con más derecho a extremar las restricciones en la privacidad de las comunicaciones en el ciberespacio. Ya lo hacía antes con la sofisticada maquinaria de vigilancia absoluta Echelon que tiene capacidad para espiar todas nuestros comunicaciones comunicaciones electrónicas, estemos o no bajo su jurisdicción legal.
New Ideas – Old Tricks
Band 156, August – Oktober 2001, Seite 379, Ausstellungen
Kunstforum
DORTMUND
Sven Drühl
New Ideas – Old Tricks
hARTware projekte, Dortmund, 11.5. – 1.7.2001
Die Fortschrittsgläubigkeit ist auf dem Höhepunkt angelangt. Allerorts wird von "global networking", von Konsortien, Fusionen, kultureller Integration und dem Zulassen von Differenz geredet. In Wahrheit wird jedoch nur zugelassen, was sich dem System anpasst, d.h. Sieg des Kapitalismus auf ganzer Linie. Der angeblich so überaus weltoffene Nebenschauplatz Kulturaustausch gleicht dabei viel zu oft einer exotistischen Freakshow. Das vielgepriesene Andere ist in Wahrheit bloß da gefragt, wo es gerade nicht anders ist. In der aktuellen Ausstellung "New Ideas – Old Tricks" der Dortmunder hARTware projekte gehen die Kuratoren Hans Christ und Iris Dressler dem neuen Heilsversprechen – der Globalisierung – nach und klären über ideologisch motivierte Lügen und verkrustete Strukturen auf. Aus diesem kultur- und gesellschaftskritischen Anspruch der Ausstellungsmacher leitet sich auch die Künstlerauswahl der Schau ab.
Phoney
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Andújar, Daniel Garcia Phoney TM | ![]() |
Phoney provides the public with a power structure that confronts us with our different ways of reading and judging systems of control. An interface on a computer screen enables the user to carry out attacks on sensitive telecommunication infrastructures and to send flows of information over the main national telephone company. The programme enables the user to destabilise, manipulate, spy, defraud or destroy from the operative position which he holds. The public has in his/ her hands the necessary information and tools to hack the sensitive infrastructures, damage or destroy systems, make free phone calls to Australia, violate electronic mail, obtain private information an act that for many is routine, carried out regularly in an anonymous and intimate way. For those who have equipment, knowledge and intention, technology can be used at any time, any place, anywhere; it is oblivious to borders and jurisdictions. This creates an interaction between what is considered private and public, national and supranational, local and global. The possible threat to the company depends on both the capacity and the intention of the user and at the same time one´s selfcontrol. Daniel Garcia Andújar | ![]() |
transmediale 01 award ceremony
Presentation of the awards, February 10th, 8.30 pm The award ceremony of this year's transmediale.01 for the categories Video, Interactive and Artistic Software took place on Saturday evening. Together with all the shortlisted artists, artist's groups and numerous international guests, the State Minister for Culture and Media Prof. Julian Nida-Rümelin awaited the announcement of the prizewinners. In his introduction, Nida-Rümelin pointed out the necessity to consider and foster media art as an integral part and critical mirror of the information society. The prize in the category Artistic Software, a prize which was awarded at the transmediale for the first time at an international festival, was split between Adrian Ward/Signwave (UK) for his program „Auto-Illustrator“ [www.signwave.co.uk] and Netochka Nezvanova for her very idiosyncratic internet browser „Nebula.M81 - Autonomous“ [www.eusocial.com]. The prize in the category Interactive went to Herwig Weiser and Albert Bleckmann (D) for their installation „zgodlocator“ [phosphen.org/zgodlocator]. The prize in the category Video was split as well between Istvan Kantor (CDN) for „BROADCAST“ and Sylvie Laliberté (CDN) for „L’Outil n’est pas toujours un marteau“.
El cielo -cargado de nuevas tecnologías- sobre Berlín
Alba Colombo, artszin Transmediale.01, Internacional media art festival DIY (do it yourself) Berlín La Transmediale, como una pequeña gota cargada de nuevas tecnologías, cayó encima del Podewil, centro de cultura contemporánea de Berlín. En comparación con años anteriores, la Transmediale.01 dejó sorprendidos a muchos de sus habituales espectadores. Este año algo había cambiado. Normalmente se desarrollaba en días paralelos al Berlín Film Festivale (Berlinale), ya que surgió como parte de éste aunque desde su primera versión se independizó. Muchos de los berlineses identifican la Transmediale con una desenfrenada proyección de vídeos, ya que en versiones anteriores las proyecciones se desarrollaban durante los diez días que duraba el festival, sin pausa alguna desde el mediodía a entrada ya la noche.