Documentación e-ciudades ¿A dónde vas, Madrid?
Vídeos de las distintas charlas y presentaciones de las Jornadas e-ciudades, enfocadas a la política cultural madrileña y organizadas por la plataforma e-madrid. Medialab-Prado Madrid
· e-ciudades: presentación y debate [+info]
Jornadas ¿A dónde vas Madrid? e-ciudades y política cultural en Madrid
- Inmaculada Salinas, de e-sevilla.org
- Daniel García Andújar, de e-barcelona.org
- Domingo Mestre, de e-valencia.org
- Alfonso Sánchez Uzábal, de e-madrid.org
- Carlos Otto, de e-ciudadreal.org
¿A dónde vas, Madrid? e-ciudades y política cultural en Madrid
e-madrid nació en enero de 2009 como parte de la red de e-ciudades con el objetivo de promover el debate sobre la particular política cultural de la ciudad de Madrid. Durante año y medio lleva funcionando e-madrid.org, archivo de noticias y foro de discusión sobre política cultural en Madrid.
Tras este periodo nos parece complementario continuar el debate sobre política cultural en Madrid con unas jornadas entre el 6 y el 8 de octubre 2010, que además sirvan para evaluar y repensar los modelos que han seguido las e-ciudades desde 2001. [streaming en directo]
mono special issue e-valencia.org
mono special issue e-valencia.org is published in the framework of the exhibition “On Difference #1. Local contexts – hybrid spaces”, which took place at Württembergischer Kunstverein Stuttgart from May 21 to July 31 2005. Liberate
e-stuttgart. Kulturpolitisches Forum für Stuttgart
e-stuttgart.org versteht sich als offenes Diskussionsforum zu den – im engeren und weiteren Sinne – kulturpolitischen Entwicklungen in Stuttgart. Vor dem Hintergrund jahrzehntelanger Kürzungen und Stagnationen der Zuschüsse im Kulturbereich, den aktuell drohenden erneuten Einschnitten im Kulturetat, den Diskussionen um
3er Encuentro Inclusiva-net: net.art (segunda época). La evolución de la creación artística en el sistema-red
lugar: Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159) Buenos Aires
e-madrid.org
Durante la construcción del centro de interpretación del Teatro Romano de Cádiz, tras desenterrar unas ruinas, se encontró una placa con la inscripción "Balbo ladrón". Según las hipótesis más plausibles un artesano romano quiso dejar constancia de la falta de honradez del constructor del teatro, lo que seguramente le había pasado factura de algún modo.
Desde entonces estas cosas siguen pasando, y se sostienen gracias a la falta de información general, consiguiendo que la mayoría no se entere. En tiempos del Imperio Romano los afectados hacían pintadas en las paredes para burlar las restricciones impuestas en los canales establecidos de comunicación, hackeaban el sistema del momento para encontrar espacios de expresión libres de control.
La rebelión de las bases
03 de Octubre de 2008 | José Luis de Vicente
Los colectivos independientes se levantan contra el modelo oficial de políticas culturales De manera silenciosa y casi sin que lo reflejen las páginas de los periódicos, algo ha estado pasando en el mundo de la cultura en los últimos meses. En distintas ciudades, asociaciones, creadores y profesionales independientes se han lanzado a fundar plataformas y promover protestas que declaren su profundo descontento con el modelo de cultura que los gestores políticos están imponiendo. Se enfrentan dos visiones contrapuestas sobre cuál debería ser el papel de la creación y las industrias culturales en la sociedad. La primera es lo que Amador Fernandez Sábater ha llamado recientemente El Nuevo Régimen Cultural, un fenómeno global que en España encuentra sus orígenes en el célebre Efecto Guggenheim, o en la manera en que Barcelona utilizó la oferta cultural de la ciudad tras el 92 para reinventarse y proyectar su nueva imagen internacionalmente.Invitación III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla
El 31 de julio pasado, mientras me encontraba en El Escorial impartiendo un curso de verano, me sorprendió un e-mail de Fernando Franco, Presidente de la Fundación BIACS. Franco me escribía, por indicación de Peter Weibel, para solicitarme el préstamo de la “obra” Technologies To The People. Así, a grosso modo. A tan sólo dos meses de la inauguración (?), esta invitación a participar en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla reúne un número tan grande de incompatibilidades que uno no sabe como interpretarlas; si como un despiste o como una provocación en toda regla (aunque hasta ahora siempre había pensado que la provocación formaba parte de las estrategias de los artistas y no tanto de los curators). Lo cierto es que este episodio se parece bastante a otro anterior con Consuelo Císcar, cuando intentó involucrarme en la desaparecida Bienal de Valencia tras un artículo crítico con su política cultural que había publicado en la revista Lápiz. Tras un somero análisis de los diferentes puntos de desacuerdo con los planteamientos de la III BIACS, creo que a nadie sorprenderá mi rechazo, como ya pasara en Valencia. La mayoría de los argumentos en contra son conocidos, muchos de ellos expresados públicamente y, en cualquier caso, perfectamente accesibles. Tanto si se trata de un error fruto de la improvisación y el despiste, o de una provocación en toda regla, espero que esta carta no deje lugar a dudas sobre mi posición en este tema y mi rechazo a la invitación que me han cursado.
E-Project Technology to the People_Daniel Garcia Andujar
about Daniel Garcia Andujar
- Gordon Dalton
다니엘 가르시아 안두하르의 작업은 <인간을 위한 기술>(Technologies To The People, 이하 TTTP)로 유명하다. 가상성, 독자성, 저작권, 후원, 새로운 기술로써의 매체와 권력, 그리고 세상을 향하는 접근성 등에 대해서 탐구한다. 또한 누가 기술을 향해 진짜로 접근하는가와 ‘정보가 풍부한 사람’과 ‘정보가 결핍된 사람’은 어떻게 구분하는가에 대한 질문을 제기한다. 이러한 구분을 어떻게 막을 수 있으며, 향후 사회에 어떤 영향을 미칠 것인가? 또한 새로운 정보 인프라에 "다양한 계층"을 포함하기 위해 무엇을 할 수 있는가?
공개 소프트웨어(Free Software) 제품의 경우에서처럼, 자원(resource)을 촉진, 이용, 발전시키는 것은 소위 그들이 말하는 부패한 사업체나 정부가 통제한 모델을 통한 경우보다 훨씬 더 많은 독립성과 자기 통제능력을 광범위한 커뮤니티에 부여할 것이다.
인터넷은 지식과 정보의 집약을 해체시킴으로써 세계화와 실제화라는 새로운 영역에 공헌한다. 이것은, 비록 잠재적인 것이라 할지라도, 비교적 낮은 비용의 동시적 수단이기 때문에, 지지자들은 인터넷을 통한 문화의 민주화를 희망하고 있다.
TTTP에서의 갈등은 인터넷이 보장하는 자유와 인터넷에 존재하는 지식들, 그리고 권력을 발전시키는 수단으로써 그 지식을 실제로 소유하고 퍼트리는 사람에 기인한다. 이 문제가 어떻게 극복되는가 하는 점은 디지털과 기술 문맹인 하위 계층의 문제가 커져가는 것을 고려할 때 중요한 영향력을 가진다.