El Impulso Anarchivístico en el Arte Contemporáneo
Seminario de Trabajo
24-25-26 de Octubre 2012 Dirección: Anna María Guasch Coordinación: Ada SbriccoliResumen:
El primer seminario de trabajo del proyecto Global Art Archive (GAA) del grupo de investigación Cartografía crítica del arte y la visualidad en la era global: Nuevas metodologías, conceptos y enfoques analíticos (HAR2010-17403) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona aborda varias cuestiones relacionadas con el archivo visual y el impulso anarchivístico en los usos de la imagen en el arte contemporáneo. Durante los tres días del seminario, se analizarán temas que abordan las prácticas archivísticas transculturales, la apropiación, circulación y migración de las imágenes en una escala global, así como las formas de los archivos, documentos, colecciones y recuerdos en el campo del arte contemporáneo. Una parte del seminario de trabajo consistirá en ponencias a cargo de los miembros del grupo de investigación que introducirán la sesiones de debate en torno a lecturas seleccionadas. Otra parte estará dedicada a las conferencias de los ponentes invitados y a las presentaciones de proyectos de artistas. Más allá de la estructura normalizada de las conferencias académicas, el formato del workshop pretende fomentar el intercambio horizontal y la producción colectiva de conocimiento, facilitando el establecimiento de redes de colaboración entre los participantes.‘An-archy’ (Archivo Sinapsis). La 2 RTVE
http://www.rtve.es/television/archivos-tema/ Avance de 'An-archy' (Archivo Sinapsis) el 8 de mayo Emisión: Domingo 8 mayo 18.30 en La 2 RTVE Reemisión: Martes 10 mayo 00.45 en La 2 RTVE (Ver On-Line) [display_podcast] An-archy, de Daniel G. Andújar para RTVE Inda, una exitosa empresaria de Internet y dirigente de un influyente grupo de presión, inicia un viaje hacia el pasado, hurgando el archivo de sus recuerdos, intentando reconstruir su memoria. Nacida en el exilio en 1959, hija y nieta de exiliadas, de represaliados, inicia una serie de viajes al país de origen de su familia para enfrentarse a viejos y nuevos fantasmas. El primer viaje iniciático a España lo realiza el 21 de Noviembre de 1975 con tan solo 16 años. Le sucederán otros en octubre de 1977, en 1978, y de así sucesivamente, en un ir y venir entre recuerdos, descubrimientos, sentimientos enfrentados y reencuentros consigo misma. Una tentativa de aproximación a la estructura y a los límites de una personalidad compleja, esquiva, desconocida e inédita.
Law and access to culture in the information society: questions and legal challenges
A Castle in Ruins. Decoding the Empire
Daniel G. Andújar
A HISTORY
The Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (the Monastery of El Escorial), as you will know, is a large building complex (a palace, the monastery itself, a museum and a library) set in San Lorenzo de El Escorial, a town 45km northwest of Madrid, in the Region of Madrid (Spain). The name El Escorial owes its name to the ancient slag (“escoria” in Spanish) deposits left by an ironworks in a village near the place where this group of buildings was erected -upon the orders of king Philip II- to commemorate Spain’s victory in the battle of St Quentin on the 10th of August, 1557, against the troops of King Henry II of France. Furthermore, it would serve as a burial place for the remains of Philip II’s parents, Emperor Charles I and Isabella of Portugal, as well as his own and those of his descendants. The building’s floor plan and its towers are reminiscent of the shape of a grill, which has led to the claim that it was built in this way in order to pay homage to St Lawrence, who was martyred in Rome by being grilled on a gridiron, and whose saint’s day is celebrated on the 10th of August, the day of the Battle of St Quentin; hence the name of the building complex, San Lorenzo, and the town which emerged around it. Prestige and power were built on slag, commemorating victory in battle and honouring a martyred saint. In addition, St Lawrence had been one of the deacons of Rome, in charge of the administration of Church goods. For this duty, he is regarded as one of the first archivists and treasurers of the Church and was made the patron saint of librarians. All of this gives rise to a series of linked metaphors which would inspire any self-respecting artist.
Magatzems de Memòria // Arxius Virtuals // Transpolítica
Pam10 programa d'art multimèdia Centre d'Art Cal Massó de Reus L’Archivo Postcapital (1989-2001) –www.postcapital.org– es va presentar per primera vegada el 2006 al centre La Virreina-Exposicions de Barcelona, com a part del projecte Postcapital. Actualment l’arxiu inclou més de 250.000 documents que Daniel
Tecnología transparente
- José Manuel Costa
ABC.abcd LABoral es el mayor centro español dedicado a las prácticas emergentes, el de mayor presupuesto y apoyos y el que desde un principio mostraba toda la intención de integrarse en los nuevos diálogos internacionales en torno a esas prácticas que, entre otras peculiaridades, poseen las de ser cada vez más integradoras de todo tipo de estímulos sensoriales y más difusas en sus mecanismos de creación y distribución.DIT “Do It Together” Workshop Series
'La aprehensión de la realidad desde el archivo postcapital', del 11 al 13 de noviembre en la Sala CICCA de Arrecife. Daniel G. Andújar, artista multimedia, fundador de Technologies to the people (TTTP) y del colectivo irational.org., dirigirá un encuentro-taller teórico y práctico bajo el título de "La aprehensión de la realidad desde el archivo postcapital", que tendrá lugar del 11 al 13 de novembre, de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala CICCA de Arrecife. Se trata de una iniciativa enmarcada en la exposición "La crisis es crítica", que hasta el próximo 15 de noviembre puede contemplarse en el Centro de Arte Convento Santo Domingo de Teguise, dentro del programa del V Encuentro Bienal ArteLanzarote 2009.
La Catalunya que verá Venecia
La apuesta catalana va de la iconoclastia al postcapital pasando por las metrópolis | Pedro G. Romero regalará monedas de Manlleu manipuladas por lo republicanos | Daniel G. Andújar ha reunido 250.000 documentos, desde la caída del Muro hasta el atentado del 11-S Teresa Sesé | Barcelona | 03/04/2009 | La Vanguardia Habla Josep-Lluís Carod-Rovira: "La Bienal de Venecia es una oportunidad única para intentar que el resto del mundo abra los ojos y mire hacia Catalunya. Por ello, el propósito no es mostrar un catálogo del arte catalán, sino abrir un observatorio del momento creativo que vive Catalunya; que se nos identifique con un país donde la innovación en el ámbito artístico ha llegado a niveles de excelencia; que la gente se pregunte ´¿pero qué pasa ahí?´ ´¿qué lugar es ese donde hay un espacio tan grande de creatividad?´"
Catalan Pavilion, 53rd Venice Biennale: “Venezia-Catalunya 2009. La Comunitat Inconfessable”
Catalan Pavilion, 53rd Venice Biennale: "Venezia-Catalunya 2009. La Comunitat Inconfessable"
Rumb a Venècia
El pavelló català a la Biennal d’Art ja està a punt i vol incidir en el debat sobre la creació contemporània més enllà de la identitat nacional
ROBERTA BOSCO / CATALINA SERRA , El País
Al final hi haurà final feliç. La presència catalana a la propera Biennal d’Art de Venècia, la més important del món en aquest camp, semblava una cabòria quan Josep Lluís Carod-Rovira la va anunciar a la clausura de la fira de Frankfurt de 2007, en la qual Catalunya era la cultura convidada. Però, després de molts esforços i d’un procés de selecció dels continguts en certa manera exemplar, el proper 7 de juny hi haurà un pavelló català a Venècia. Serà dins el que es coneix com a “eventi collaterali” —una de les tres branques del programa oficial juntament amb els pavellons nacionals i l’exposició internacional— i tindrà una ubicació bastant privilegiada, il Magazzini del Sale, al Dorsoduro. No és un mal lloc tenint en compte les dificultats d’aconseguir espais centrals a la ciutat de la llacuna durant la biennal. La situació té un punt estratègic en el circuit artístic ja que que està a prop del museu Peggy Guggenheim i de la nova seu de la col·lecció Pinault de Tadao Ando, que s’inaugurarà en aquelles dates.