Un castillo en ruinas, la decodificación del Imperio
Daniel G. Andújar Siguiendo el buen ejemplo de la sociedades capitalistas desarrolladas, la actividad terciaria, la prestación de servicios, se ha convertido en uno de los sectores clave de la economía de este país (España). Diría más, los servicios de ocio y turismo se han convertido en una necesidad, hasta el punto de convertirse en la principal fuente de divisas y en el motor económico que alimenta toda una nueva idiosincrasia. Es un papel en perfecta armonía con la fuerza dinámica de la economía global que asumimos de forma colectiva con cierto conformismo ¿Quién no se ha sentido alguna vez en este país, o ha ejercido directamente, de guía turístico o camarero? Nos viene en el DNI (Documento Nacional de Identidad). Nuestra disposición para el servicio es puesta a prueba con cierta periodicidad ya que en reiteradas ocasiones nos vemos obligados a ejercer de guías ocasionales para familiares, conocidos y amigos que vienen de visita y necesitan del perfecto anfitrión que los oriente por el complejo y fascinante mundo de la tapa, el flamenco, la paella, la cala, la ruina, el museo, la catedral, etc., según afinidades y naturaleza del visitante, guía y lugar en concreto. Nos convertimos en mediadores ocasionales filtrando de forma subjetiva la información que conforma parte de nuestra realidad más inmediata, y lo hacemos de forma automática, casi profesional, sin darnos cuenta, destilamos la realidad a nuestro antojo, de acuerdo a nuestras preferencias. Y cuento todo esto porque en una de estas jugadas, me vi ‘obligado’ a acompañar a una amiga investigadora hasta la capital del Reino, donde debería orientarla, fundamentalmente, en una investigación que estaba llevando a cabo en torno a la cultura del archivo y que pronto verá la luz con forma de ensayo en la lengua franca de la sociedad de la información, el inglés. Guiar, manipular, interpretar, filtrar, condicionar, orientar, mediar, priorizar, jerarquizar… todo lo que trato de combatir sin éxito alguno, demasiado poder, hasta para un amigo.
e-paisaje.org
El principal objetivo del proyecto e-paisaje.org es favorecer la accesibilidad a una herramienta de construcción —de construcción literaria— para todos aquellos narradores que trabajen o utilicen el recurso del paisaje. Este objetivo se alcanza mediante la elaboración de una base de datos en la que se están recopilando y recreando rutas literarias y localizaciones geográficas aparecidas en la extensa narrativa en castellano. La herramienta se abre al criterio social, ya que tanto lectores como autores pueden incorporar sus rutas e itinerarios tanto de creaciones nuevas o en proceso como extractadas desde obras ya impresas de autores conocidos.
PILOT:3 Catalogue Out Now

Secret
por Valentín Roma, 2007
Secret es una propuesta que se integra dentro de las diversas actividades llevadas a cabo por el Archivo Postcapital de Daniel G. Andújar para Technologies To The People. Este fondo documental, que recopila más de 150.000 archivos digitales extraídos de la red (textos, secuencias de vídeo, bancos fotográficos, recortes de audio, links a asociaciones independientes, etc.), explora la compleja situación de las ideologías capitalistas y comunistas en el nuevo marco geopolítico resultante tras la caída del muro de Berlín. El Archivo Postcapital se presentó públicamente en La Virreina Exposiciones (Barcelona) en el 2006, dentro del contexto de Postcapital, un proyecto multimedia concebido por el ensayista Iván de la Nuez y los artistas Carlos Garaicoa y Daniel G. Andújar.
Jornadas de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías
lugar: Medialab-Prado. Plaza de las Letras, C/ Alameda, 15 · Madrid y Guatemala 18, Col. Centro, 06010 México D.F.
404 Object Not Found Seoul 2007
404 Object Not Found_Seoul

404 workshop_10.26_Daniel G. Andujar
10.26 Fri Case Study: “Post Capital” Daniel G. Andujar (artist, spain)
{press} 404 project Seoul 2007
International Symposium and Workshop
regarding data/media art preservation, presentation and archiving “404 Object Not Found_ Seoul2007” October 22 - 26 2007 @ Total Museum of Contemporary Art “In memory of the heroic boys and girls that worked deep into the night for all those months, in those small and hot offices at CERN, Rom 404 is preserved as a ‘place on the web.’ None of the other rooms are still used for the Web. Room 404 is the only and true monument to the beginning of the Web, a tribute to a place in the past, where the future was shaped.” Copyright © 1997-2003 Room 404. All rights reserved. When internet is introduced to daily life, people excited about this totally different world form our physical space. It makes blur the geographical distance and time zone. When people access to the internet, they will see limitless-like space. Just like this, web is considered as the space which is very of the secured, the safe and most of all, the free. Even it seems to be very much equal space for everybody. However, unlikely our expectation, Web is the still very fragile and tentative space. Unfortunately people do not take this as the serious issue.Bulimia tehnologica
cotdianul.ro
19 Iul 2007 Miron Ghiu
Sau despre cum esti inundat, chiar la tine acasa, de toate adaosurile tehnologice de care nu stiai ca o sa ai nevoie.
De ce calculatorul, telefonul mobil, iPod-ul sau orice alta trusa foarte inteligenta isi doresc, din proprie initiativa, sa incarce si sa iti descarce pe cap noutati. Toate acele add-on-uri care iti populeaza lista de programe. Si la care daca te uiti cu atentie scrie: folosit foarte rar!
Daca intri pe net cu cele mai lucioase browsere, mult mai performante decit clasicele Netscape sau IE, ai sa vezi cum noul iti bate in geam.
Fie ca e vorba de teme grafice sau de noi abilitati de prelucrare a informatiei, Mozilla/Firefox iti ofera, la virful degetelor, o gramada de install-uri lipicioase. De fiecare data cind dai restart ai sa vezi ca de fapt nu e destul ce ai avut pina acum. Tot timpul iti lipseste cite ceva: fie o bara de status care sa te anunte cum stai cu download-urile, fie extensii care sa-ti permita sa trimiti linkuri in contul de del.icio.us fara sa parasesti fereastra browser-ului. Iar daca esti un metablogger respectabil ai nevoie neaparat de ScribeFire - un editor integrat care te lasa sa postezi de cite ori salivezi la vreun www gasit la intimplare.Fri software på overfladen, bag skærmen og i et kulturelt kalejdoskop: X-Devian
[Essay] Jacob Lillemose fortæller i dette essay om Daniel Garcia Andújars installation X-Devian. The New Technologies To The People System og om baggrunden for dette værk Af Jacob Lillemose Foto: Århus Kunstbygning Udstillingen X-Devian. The New Technologies To The People System blev vist i Århus Kunstbygning fra 12. maj til 10. juni 2007 www.aarhuskunstbygning.dk |
![]() |
Udstillingsbillede fra Århus Kunstbygning |