/  Español   /  PLAZA PÚBLICA. NUEVA SESIÓN DEL CICLO EN EL CCCB. URGENT!

PLAZA PÚBLICA. NUEVA SESIÓN DEL CICLO EN EL CCCB. URGENT!

NUEVA SESIÓN DEL CICLO EN EL CCCB
URGENT!

SESIÓN 02:
PLAZA PÚBLICA

TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO: GUILLERMO ZAPATA + NICOLÁS SGUIGLIA + YAIZA HERNÁNDEZ  /  SALÓN POPULAR: RAÚL MINCHINELA  /  POLÍTICA DE LO COMÚN: JAVIER DE LA CUEVA + MIGUEL MOREY + BEATRIZ GARCÍA + DANIEL G. ANDÚJAR + MAGDA BANDERA

VIERNES 15 DE JULIO
CCCB
Entrada gratuita

En su segunda sesión, Urgent! abordará la noción de plaza pública al hilo de las dinámicas que ha desencadenado el 15-M, en su dimensión política, jurídica, en la : de la toma a la creación de la plaza, del no-lugar al lugar de decisión colectiva, de la restitución de la semántica a la articulación política. Coloquios, conferencias express y proyecciones componen esta sesión.

18:15h.
TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO
El 15-M ha convertido las plazas en lugares reales y tangibles, materiales y emocionales, de recusación colectiva de la omnipotencia de los mercados y de una política subsidiaria de éstos, en puntos de confluencia entre las redes y el cuerpo social, en símbolos de la reapropiación y defensa de lo en el espacio físico de la . Con Guillermo Zapata, guionista, autor de Crónicas del hype y miembro de El Patio Maravillas (); Nicolás Sguiglia, sociólogo y miembro del colectivo Universidad Nómada y de La Casa Invisible (Málaga), y la investigadora Yaiza Hernández.
Coloquio con Guillermo Zapata y Nicolás Sguiglia. Conduce: Yaiza Hernández

19:30h.
SALÓN POPULAR
Constatación del vaciado, la mercantilización y la erosión mediática del lenguaje de la política, el 15-M ha sido un auténtico tsunami, un proceso de resemantización acelerada de la sintaxis política, la versión urgente del cual se ha dado cita en miles de carteles, slogans y consignas, en las plazas, las redes y las diversas movilizaciones. Raúl Minchinela, crítico cultural y autor del imprescindible videoblog Reflexiones de Repronto, analizará un fenómeno a caballo entre la escritura y la insurrección, la toma de palabra y la viralidad, el ingenio y el comentario en tiempo real, la crítica y el sentido del humor.
Conferencia express con Raúl Minchinela

20:00h.
POLÍTICA DE LO COMÚN
Punto de inflexión en la cultura política reciente, a la vez que catalizador de una heterogénea agenda social, el 15-M esboza un nuevo escenario para la reflexión sobre lo común, lo público y lo político. Con Javier de la Cueva, abogado, veterano defensor del copyleft, impulsor del documento básico para la cobertura legal de las acampadas y de Praeter Orwell, una de cuyas líneas de es la ley de transparencia de datos públicos; Miguel Morey, ensayista y filósofo; Beatriz García, activista, investigadora del Observatorio Metropolitano (Madrid) y colaboradora en el nuevo medio online Madrilonia; Daniel G. Andújar, artista, impulsor de proyectos como Technologies to the People y Poscapital, y Magda Bandera, periodista y blogger.
Coloquio con Javier de la Cueva, Miguel Morey, Beatriz García y Daniel G. Andújar. Conduce: Magda Bandera

+++

URGENT!
Los tempos de programación institucionales dejan muy poco espacio para reaccionar en tiempo real ante situaciones sorpresivas, necesidades inaplazables y al mismo tiempo efímeras de la cultura. Lo urgente es el enemigo de la planificación de la temporada. Para romper esa inercia, Urgent! se propone como un elemento de desprogramación antes que de programación, indisciplinado antes que disciplinar, que acogerá, con toda libertad de formatos y opinión, el reto de situaciones que precisan, ahora o nunca, ser abordadas con todas las consecuencias de su carácter inaplazable.

Un proyecto de Isaac Monclús
Sesión 02: Plaza Pública
Organiza y produce: CCCB

+++

Más info y enlaces aquí.

+++

Urgent! / #02 / Plaza Pública / Viernes 15 de julio / De 18:00h a 22:00h. / CCCB / Montalegre, 5 / 08001 Barcelona / 93 306 41 00 / www.cccb.org

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a