NUEVA SESIÓN DEL CICLO EN EL CCCB URGENT! SESIÓN 02: PLAZA PÚBLICA TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO: GUILLERMO ZAPATA + NICOLÁS SGUIGLIA + YAIZA HERNÁNDEZ  /  SALÓN POPULAR: RAÚL MINCHINELA  /  POLÍTICA DE LO COMÚN: JAVIER DE LA CUEVA + MIGUEL MOREY + BEATRIZ GARCÍA + DANIEL G. ANDÚJAR + MAGDA BANDERA VIERNES 15 DE JULIO CCCB Entrada gratuita En su segunda sesión, Urgent! abordará la noción de plaza pública al hilo de las dinámicas que ha desencadenado el 15-M, en su dimensión política, jurídica, en la red: de la toma a la creación de la plaza, del no-lugar al lugar de decisión colectiva, de la restitución de la semántica a la articulación política. Coloquios, conferencias express y proyecciones componen esta sesión.

Desacuerdos. Caso de estudio: E-valencia y Tecnologías para la gente, caso de estudio realizado por Esther Regueira. 1+1+1, plataforma cívica en la que participan otros muchos colectivos de resistencia ciudadana, asociaciones vecinales, organizaciones ecologistas, etc. Entre otras: Iniciativa Per l’Horta, Salvem el Cabanyal, Salvem el Botanic, Abusos Urbanísticos No, Ecologistas en Acción, Tren sí AVE no, etc. Tuvieron un encuentro en febrero 2003 para hacer realidad el lema “Democracia participativa ya, no sin nosotros”; y realizaron bajo ese lema una manifestación en contra de la política urbanística del PP y a favor de un urbanismo más participativo.

Technologies To The People Estimados amigos En primer lugar queremos agradecer con sinceridad la invitación a participar en la exposición Desacuerdos. Sobre arte políticas y esfera pública en el Estado español, por la oportunidad que con ello se nos brinda de dar visibilidad a uno de nuestros proyectos, desde unas instituciones tan reconocidas. El pasado 30 de Noviembre de 2001, al tiempo que se inauguraba la exposición “The Power of Security” en la galería Visor de Valencia, nacía e-valencia.org como un proyecto más de Technologies To The People. En un primer momento, se planteaba como plataforma crítica ante el desarrollo y resultados de la 1ª edición de la Bienal de las Artes de Valencia, pero rápidamente irrumpió en el panorama político-cultural de la Comunidad Valenciana como un foro de opinión, debate, crítica y contra-crítica. Desde un principio el portal de discusión adquirió cierta relevancia al hacerse eco de polémicas locales relevantes en el mundo de la cultura y el patrimonio cultural valenciano: Cierre del IVAM-Centre del Carme; disputa con la resolución del Teatre Romà de Sagunt; desmontaje de los restos del Palacio del Embajador Vich; las cuentas extra deficitarias del complejo temático de la Ciutat de les Arts i les Ciències; el MuvIM como un museo fantasma sin contenido; ampliaciones de museos sin presupuestos asignados; Cabanyal; etc Colectivos y particulares relacionados de forma diversa con la cultura y con la defensa del patrimonio están aprovechando el potencial de esta herramienta, basada en tácticas de retroalimentación con la prensa escrita y en una cuidada combinación del anonimato con la identificación responsable, para ejercer desde allí funciones críticas —esas que la Crítica especializada casi nunca ejerce— y activistas en relación con las políticas culturales del ámbito local.

La página web e-valencia.org es un proyecto artístico de Daniel G. Andújar presentado el 30 de Noviembre de 2001 dentro de su exposición individual The Power of Security concebida como una revista de prensa y un archivo de noticias culturales de ámbito valenciano y alojada en el servidor del Museo de la Universidad de Alicante-MUA. Esta obra se caracterizaba por su facilidad para el libre acceso de cualquiera a comunicar sus opiniones públicamente y sin mediaciones, creándose así un espacio de razonamiento y de crítica que daba voz a la opinión pública.

Álvaro de los Ángeles, Nieves Berenguer, Domingo Mestre, Antonio Ortiz, Nacho París, Víctor Pérez y Antonia Picazo, en nombre de Ciutadans per una cultura democràtica i participativa 02/10/2003 Nos dirigimos a usted, Salvador Ordóñez, rector de la Universidad de Alicante, preocupados por el tiempo transcurrido desde la interrupción de la página e-valencia.org, alojada en uno de los servidores de la Universidad de Alicante y quisiéramos transmitirle la inquietud que este hecho está provocando en numerosos colectivos y ciudadanos. Como debe saber, e-valencia.org es uno de los pocos foros abiertos a la participación ciudadana dedicados a la cultura en la Comunidad Valenciana. Sus más de 750.000 visitas dan fe del enorme éxito y seguimiento que ha obtenido así como de la relevancia social y cultural que ha suscitado en sus casi dos años de existencia. Durante este tiempo, sus páginas se han hecho eco de numerosos asuntos de actualidad cultural y desde ellas se han generado debates en torno a temas tan polémicos como el cierre del IVAM-Centre del Carme, el expolio del Claustro del Palacio del Embajador Vich, las irregularidades en la Facultad de Bellas Artes de Altea, el proyecto de nueva Ley de Patrimonio, el desalojo de los vecinos por la posible ampliación del IVAM-Centre Julio González, entre otros.

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090