DIT. Do it Together. Workshop Series.
Un encuentro/taller teórico-práctico de technologies to the people
Lugar de celebración: AULABIERTA. Facultad de Bellas Artes.
Fecha: 19 de mayo de 2008.
Horario: 12:30-15:30 / 17:00-20:00 hrs.
Inscripción: Gratuita. EnvÃa un mail a aaabierta@aaabierta.org con asunto “TTTP” y tus datos personales para obtener una acreditación de asistencia.
Objetivos
Su objetivo fundamental es forjar un diálogo estrecho entre los participantes que permita, desde la práctica artÃstica, generar plataformas de reflexión en torno a nuevos procesos transformadores de nuestra realidad. Este encuentro/taller tiene como objetivo introducir a los asistentes en nuevos conceptos derivados de la introducción de nuevas tecnologÃas, la irrupción de Internet y el uso extensivo de la informática y la electrónica en la sociedad contemporánea.
La creación colectiva
Es, sobre todo un posicionamiento ético en relación a la función de Internet en el desarrollo y distribución de la cultura. Cultura libre. Transformaciones del marco legal en torno a los procesos creativos, la propiedad intelectual. ¿Propiedad?, hacia el fin del copyright. ¿un mundo sin copyright?. Creative Commons, Copyleft, anti-copyright. Nuevas formas de autorÃa. Creación e inteligencia colectiva, nuevas licencias, aspectos legales.
Nuevos materiales del arte, el Software Libre
Usar y desarrollar recursos que ofrece la comunidad -como es el caso de las aplicaciones de software libre- permiten rediseñar la relación que mantenemos con nuestro contexto. La apertura de código en los sistemas informáticos de software libre permite proyectar nuevas condiciones a la hora de relacionarnos con nuestros sistemas de información y comunicación, asà como redefinir el interface y la ergonomÃa de relación con nuestras herramientas electrónicas.
Nuevas relaciones en los espacios institucionales del Arte
La asimilación definitiva de las nuevas tecnologÃas en las prácticas artÃsticas contemporáneas ha traÃdo consigo, entre otros aspectos, un cuestionamiento del papel que hasta ahora tenÃan los espacios institucionales del arte (museos, centros expositivos, eventos artÃsticos, etc.).
La gestión de la información
Nuevas herramientas de la Sociedad Informacional. Nuevas herramientas en la administración, en la escuela, en la universidad, entre los vecinos, nuevos usos de la tecnologÃa que son incorporados en instituciones tradicionales. El espacio social en la Red. Nuevos servicios, diseño centrado en el usuario, aplicaciones personalizables, sociales y útiles. Wikis para la producción de conocimiento. Periodismo participativo, bitácoras, cms, weblog, rss, La nueva Televisión, La nueva Radio, El nuevo Periodismo, Los nuevos media.
El archivo
La estrategia de la documentación. La nueva naturaleza del archivo. La distribución y gestión de la información. La interacción dinámica, el intercambio de datos, accesibilidad e usabilidad, estándares. Museo+biblioteca+archivo+centro de documentación Open+collaborative+database Archivo Total
Daniel GarcÃa Andújar es el creador de Technologies To The People®,
http://www.irational.org/tttp/primera.html y de proyectos como e-barcelona.org,
http://www.e-barcelona.org/; e-valencia.org, http://www.e-valencia.org/ ; e.sevilla, http://www.e-sevilla.org/ , etc.
Web personal: https://danielandujar.org/