DIT “Do It Together” Workshop Series
'La aprehensión de la realidad desde el archivo postcapital', del 11 al 13 de noviembre en la Sala CICCA de Arrecife. Daniel G. Andújar, artista multimedia, fundador de Technologies to the people (TTTP) y del colectivo irational.org., dirigirá un encuentro-taller teórico y práctico bajo el título de "La aprehensión de la realidad desde el archivo postcapital", que tendrá lugar del 11 al 13 de novembre, de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala CICCA de Arrecife. Se trata de una iniciativa enmarcada en la exposición "La crisis es crítica", que hasta el próximo 15 de noviembre puede contemplarse en el Centro de Arte Convento Santo Domingo de Teguise, dentro del programa del V Encuentro Bienal ArteLanzarote 2009.
Workshop Buenos Aires 2008
DIT. Do it Together. Workshop Series. Un encuentro/taller teórico-práctico de Technologies To The People y dirigido por Daniel García Andújar. Centro Cultural de España en Buenos Aires Del lunes 30 de junio al viernes 4 de julio de 2008. De 16 a 19 hs. Taller con cupo limitado e inscripción hasta el 20 de junio de 2008. Dirigido a artistas, teóricos y estudiantes de arte. Enviar datos personales y breve curriculum a medialab@cceba.org.ar, especificando la actividad en la que desea participar. Posteriormente recibirá un acuse de recibo de su inscripción. Actividad organizada en el marco de los Seminario Internacionales del Medialab coordinados por Gustavo Romano.
DIT. Do it Together. Workshop Series.
Un encuentro/taller teórico-práctico de Technologies To The People
DIT. Do it Together. Workshop Series Un encuentro/taller teórico-práctico de Technologies To The People dirigido por Daniel G. Andújar. Lugar de celebración: AULABIERTA. Facultad de Bellas Artes. Fecha: 19 de mayo de 2008. Horario: 12:30-15:30 / 17:00-20:00 hrs. Inscripción: Gratuita. Envía un mail a aaabierta@aaabierta.org con asunto "TTTP" y tus datos personales para obtener una acreditación de asistencia. Objetivos Su objetivo fundamental es forjar un diálogo estrecho entre los participantes que permita, desde la práctica artística, generar plataformas de reflexión en torno a nuevos procesos transformadores de nuestra realidad. Este encuentro/taller tiene como objetivo introducir a los asistentes en nuevos conceptos derivados de la introducción de nuevas tecnologías, la irrupción de Internet y el uso extensivo de la informática y la electrónica en la sociedad contemporánea.
Sergi / Atölye. Gerçekliğin PostKapital Arşivden Algılanması
Sergi / Atölye Serisi: "Kayıtsız / Beraber Yapalım” Akbank Sanat Beyoğlu 13 Mart 2008, Perşembe 18:30 Gerçekliğin PostKapital Arşivden Algılanması [Halka Sunulan Teknolojiler adına Daniel G. Andújar’dan Atölye/Toplantı] Bu disiplinlerarası atölye, kültür yöneticileri, medya çalışanları, sanatçılar, bilim adamları, akademisyenler ve aktivistler için tasarım, görsel iletişim, sanat, medya ve kültür gibi alanları ele almaktadır.
UNRECORDED
UNRECORDED
5 March – 16 April 2008
Akbank Sanat, Istanbul
Curated by Basak Senova
The perceptual re-construction of space is a continuous process, generated by diverse inputs such as our senses, memory, history, consciousness as well as technology. It is a process, consisting of momentary fragments, which are impossible to record. They are temporary, augmented, designed, and loaded.
“Unrecorded” exhibition looks at the notion of space as a decisive factor in our perception of the realities that surround us. The works of Kati London (US), Thomas Duc (France), Laila El-Haddad (Palestine), Dan Phiffer (US), Mushon Zer-Aviv (Israel), Daniel Garcia Andujar (Spain), Zhou Hongxiang (China), Banu Cennetoglu (Turkey), Negar Tahsili (Iran), Kate Armstrong (Canada), and Ali Taptik (Turkey) unfold and restructure all possible perceptual codes through their own inspections, observations, and approaches. They ask questions about the physicality of the space; content of mediatized spaces; clashes between realities and perception of spaces; spaces and situations, discharging information; and narrative spaces.
D.I.T. – “Do It Together” Activismo hacker y software libre
KULTURMEDIA - Mediateca y área de Nuevas Tecnologías del Centro Cultural Montehermoso Un encuentro/ taller teórico-práctico de "Technologies To The People" dirigido por Daniel G. Andújar. CONFERENCIANTES INVITADOS: Roc Parés y David Casacuberta. DIRIGIDO A Investigadores, activistas, artistas, creadores interdisciplinares, teóricos y colectivos afines con experiencia o interés en la aplicación práctica de nuevas tendencias tecnológicas en su campo de conocimiento. DESCRIPCIÓN Daniel G. Andujar -uno de los máximos representantes del arte electrónico en línea con el activismo político y social- visita el Centro Cultural Monterhermoso y presenta D.I.T. El objetivo fundamental de este encuentro consiste en forjar un diálogo estrecho entre los participantes a través del debate y la experimentación, abordando el estudio de los procesos transformadores que las Nuevas Tecnologías, Internet y el uso extensivo de la informática y la electrónica están generando en la práctica artística y en otros ámbitos de creación actual.
DESDE VITORIA-GASTEIZ / Unidos por las nuevas tecnologías
Montehermoso acogerá del 21 al 25 de noviembre un taller teórico-práctico sobre activismo hacker y software libre, impartido por Daniel G. Andujar AMAIA BIAIN/ DESDE VITORIA-GASTEIZ / Unidos por las nuevas tecnologías VITORIA. DV. No importa ser artista, investigador, teórico o técnico informático. El caso es estar al día en todo lo que respecta a las nuevas tecnologías, internet e informática para poder y querer participar en D.I.T (Do it together), un taller-laboratorio práctico sobre activismo hacker y software libre cuyo objetivo es experimentar y generar un debate sobre el estudio de los procesos transformadores que las nuevas tecnologías, internet y el uso extensivo de la informática están generando en el ámbito artístico y otros ámbitos de creación.