/  Español   /  Simposio: Nuevos medios y realidad sociocultural en la creación audiovisual contemporánea.

Simposio: Nuevos medios y realidad sociocultural en la creación audiovisual contemporánea.

Granada, 19 a 21 de mayo de 2008
Universidad de Granada – España

Cada día se hace más importante la necesidad de una proyección sociocultural del arte contemporáneo desde el ámbito de la investigación y de la realización de los más diferentes programas estéticos. Esta funcionalidad se hace perentoria por la absoluta necesidad que tiene el mundo artístico de salir del planteamiento elitista y endogámico en el que se encuentra en gran medida y que nos lleva muchas veces a refugiarnos en ese contexto hedonista y minoritario que no revierte en ningún momento en la compleja realidad político-económica que nos rodea. Hoy en día el mundo de las imágenes en movimiento constituye uno de los medios de conocimiento más ambiciosos y potentes de la cultura contemporánea. Sin embargo, buena parte de la fascinación que supone la alta calidad técnica y el virtuosismo formal de los mismos enmascara y entorpece sus indudables cualidades comunicativas, en aras fundamentalmente de constituirse en una forma de conocimiento y expresión que está llamada a cambiar profundamente nuestras formas de acercarnos y entender la realidad.

El Simposio Internacional “Nuevos medios y realidad sociocultural en la creación audiovisual contemporánea” es la vertiente teórica del proyecto “Imágenes multimedia de un mundo complejo. Visiones desde ambos lados del Atlántico”, que contempla además una exposición internacional que se celebrará simultáneamente en Buenos Aires, La Habana, México y Sevilla en los meses de mayo y junio de 2008.

La propuesta ha partido desde el grupo de investigación de la Universidad de HUM736 Tradición y Modernidad en la Cultura Artística Contemporánea, contando con la de artistas e investigadores de España, Argentina, Cuba y México. Se trata de una ocasión para debatir el papel de la creación artística más actual de naturaleza multimedia y su implicación en un complejo contexto como es el actual. En el Simposio se integran las aportaciones de teóricos, críticos, artistas, sociólogos, etc. quedando abierto a las propuestas que en forma de comunicación se puedan agregar.

Este encuentro está ideado para que se pueda proyectar a otros lugares vinculados al proyecto a través de medios virtuales y de videoconferencias.

PROGRAMA

LUNES 19 DE MAYO
9.‐Recogida de documentación y recepción
10‐12.‐ Inaugural: Ignacio Henares Cuellar: “Arte
contemporáneo y compromiso socio‐cultural”
12.30‐14.‐Ponencia: Democracia: “Experiencia creativa”
17‐18.30‐Ponencia. José Ramón Alcalá: “Arte, Ciencia y Tecnología:
Nuevos escenarios creativos en la Cultura Digital contemporánea”.
19‐20.30‐Comunicaciones

MARTES 20 DE MAYO
9‐10.30‐ Ponencia. Juan Orozco: “Desbordando el borde. Negatividad y
tácticas de creación”.
11.30‐12.30.‐ Comunicaciones
12.30‐14.00.‐ Ponencia. Daniel García Andújar: “Tecnologías para un
mundo globalizado. Una aproximación desde el campo estético”.
17‐18.30.‐Concha Jerez‐José Iges: “Experiencia creativa”
19‐20.30.‐ Comunicaciones.

MIÉRCOLES 21 DE MAYO
10.30.‐ Ponencia. Eugeni Bonet: “Flujos de vídeo en, y entre, España y
Argentina”
11‐12.30 Ponencia. Jesús Rubio Lapaz: “Creaciones multimedia y
compromiso social en el ámbito latinoamericano”
12.30‐14.‐ Conclusiones.

ESPECIELISTAS PARTICIPANTES
‐Ignacio Henares Cuellar. Universidad de Granada.
‐Jesús Rubio Lapaz. Universidad de Granada.
‐Juan Orozco. Artista multimedia e investigador.
‐Eugeni Bonet. Artista y escritor.
‐Concha Jerez‐José Iges. Artistas Multimedia.
‐Grupo Democracia. Artistas multimedia.
‐Daniel García Andujar. Artista multimedia.
‐José Ramón Alcalá. Universidad de Castilla‐La Mancha.

DESTINATARIOS : Profesorado y estudiantes de Bellas Artes, Ciencias de
la Educación, , Historia del Arte, Comunicación Audiovisual,
Sociología Artistas.

CONVALIDACIÓN: 3 créditos de libre configuración (consultar)

INSCRIPCIÓN
Ordinaria: 120 €
Estudiantes*: 60€ (con actas 100€)
Ingresos en la cuenta nº 0049 6707 95 2895274618 del Banco Santander.
Haciendo constar claramente el nombre del participante y en concepto,
Simposio (*)Los estudiantes deben presentar documento acreditativo.

COMUNICACIONES
‐Los participantes inscritos podrán presentar comunicaciones hasta el 29 de marzo, improrrogable.
‐Los trabajos deberán ajustarse a la temática precisa del simposio. Se enviarán por email o por correo a la Videoteca.
‐Mantener las siguientes características: Máximo 8 páginas. Tipografía
Arial 12pt. a espacio interlineal sencillo. Formato Microsoft Word o
compatible. Incluir datos de autor/es y resumen.
‐ Las comunicaciones serán sometidas a selección por el comité
científico y organizador del Simposio.

LUGAR DE REALIZACIÓN
Sala Triunfo, Complejo Administrativo Triunfo, Universidad de
Granada. C/ Cuesta del Hospicio s/n ‐ 18071 Granada

DIRECCIÓN: Jesús Rubio Lapaz

SERCRETARÍA TÉCNICA: Ximena Hidalgo Vásquez

EQUIPO COLABORACIÓN: Dª Lucía Ayala, D. Alfonso del Río, D. Jesús
García, Dª Vasiliki Kanelliadou, Dª Eva Navarro, D. Sandro Zautzik

COMITÉ CIENTÍFICO
‐ Dª Julia Portela
‐ Dª Marisa Sobrino
‐ D. Alfonso Masó
‐ D. Ignacio Henares
‐ D. Julio Flores

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090