/  Español   /  El diálogo (por fin) posible: Niño de Elche y García Andújar conversan en el Maca de Alicante

El diálogo (por fin) posible: Niño de Elche y García Andújar conversan en el Maca de Alicante

16/04/2023 –  Miquel González

ALICANTE. Allá por noviembre de 2021, había una cita preparada entre dos de los creadores más importantes que tiene la provincia de Alicante. Ese día, habían quedado para dialogar Dani García Andújar y Niño de Elche. Una fatalidad imprevista frustró esa . Año y medio después, vuelve el diálogo (por fin ) posible. Será este martes, en el  de Arte Contemporáneo de Alicante, dentro del ciclo Mestissatges, que organiza el Instituto Gil-Albert de la Diputación de Alicante, a las 19:30 horas. El conductor del acto -con entrada libre- será el periodista Antonio Zardoya. 

Este ciclo ya ha hecho posibles otras conversaciones, que parecían poco probables. Arkano con Pablo Auladell; El Diluvi con Sol Picó, o Sandra Monfort con Inma Femenia. Ahora, Mestissatges reúne, un año después de la primera cita, después de mucho énfasis, y voluntad por parte de los dos implicados, a García Andújar y Niño de Elche. El objetivo en esta sesión, y en otras, poner en común los objetivos y las formas de dos creadores de la provincia de Alicante, de dos disciplinas diferentes.

Y en este caso, en particular, se trata de la reunión de dos artistas que cuestionan, en sus obras, el status quo de sus disciplinas y del arte. Según recoge un texto del Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona, García Andújar lo hace mediante la ironía y la utilización de estrategias de presentación de las nuevas tecnologías de la comunicación, las promesas democráticas e igualitarias de estos medios y critica la voluntad de control que esconden detrás de su aparente transparencia. Niño de Elche está considerado un artista polifacético y rompedor del flamenco.  Ha experimentado con los estilos y con otros artistas: el bailaor Israel Galván, el grupo Tundra de rock experimental, Los Planetas y, más recientemente, C. Tangana. Además de sus composiciones y colaboraciones, ha escrito varios libros sobre el flamenco.

García Andújar expone Patente de Corso estos días en Madrid. Se trata de una producción de Es Baluard de Palma de Mallorca que se puede visitar hasta el 28 de mayo en el Museo Nacional de Antropología. En ella muestra el Mar Mediterráneo y sus significados históricos, políticos y sociales pero también su lado más oscuro: terribles connotaciones, conformadas por los conflictos, los destierros, los exilios… y sumergidas en el olvido. El creador de Almoradí ha sido en estos últimos años un asiduo de los espacios expositivos de la Comunitat Valenciana: El Carme, Cigarreras, etc.

Niño de Elche está de gira. Seguirá presentando Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte. Viene de Lyon, de actuar en el espacio urderground de la ópera de esta ciudad francesa, mientras sigue con su programa Xtrañas heterodoXias de Radio 3.  

El camino de ambos se cruza este martes 18 de abril en Alicante.  Una buena ocasión para comprobar el nivel de irreverencia de ambos. El acto coincide con los actos de conmemoración del Año Sorolla y el Año Eusebio Sempere

Taller este lunes en la Casa Bardin

García Andújar también estará este lunes, de 16:00 a 21:00 horas, en la Casa Bardin para impartir el taller ‘Sesión con Daniel G. Andújar: práctica artística y últimas producciones'. Una propuesta cuyo objetivo es dar a conocer su obra más reciente y sus proyectos más destacados, así como relevar las principales constantes de su discurso creativo y crítico, propiciando el intercambio de impresiones con los participantes. 

En el encuentro, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de forma cercana las últimas producciones del artista, así como algunos de sus proyectos más destacados, lo que permitirá revelar las principales constantes de su discurso creativo y crítico. Su objetivo fundamental es forjar un diálogo estrecho con los participantes que permita, desde la práctica artística, generar plataformas de reflexión en torno a nuevos procesos transformadores de nuestra realidad.

La entrada será libre, limitada al aforo del local.

Otras actividades del Gil-Albert

Por otro lado, la Casa De Cultura de Pego acogerá el martes la IV Jornada sobre el cultivo del arroz bombón con la del técnico de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa, el chef Pep Romany y el miembro de Pego Natura, Vicente Dominguis.

Asimismo, el miércoles, a las 19:00 horas, el periodista José Antonio Soler presentará en la Casa Bardin el libro Diez citas con la gloria, diez décadas de pasión, que recoge vivencias de ilustres aficionados y leyendas del fútbol sobre la historia del Hércules CF. Y el viernes, 21 de abril, tendrá lugar en la Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid la presentación a los medios del libro de Asunción ValdésRevivir, la nueva Carmen de Burgos.

Finalmente, Elche y Santa Pola acogerán sendos talleres. El primero dentro del Festival Abril en Danza 2023 será de danza contemporánea y se desarrollará el viernes, 21 de abril, en el CCC L'Escorxador de Elche de la mano de Iván Pérez, director artístico del Dance Theatre Heidelberg. Las inscripciones gratuitas pueden realizarse a través del correo info@abrilendanza. El segundo taller organizado esta semana por el IAC será el domingo 23 de abril en la Casa de Cultura de Santa Pola, donde la compañía Desbaratats Teatre impartirá una clase sobre disciplinas teatrales de 10:00 a 13:00 horas.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090