/  Español   /  PHotoEspaña prepara 63 exposiciones sobre naturaleza

PHotoEspaña prepara 63 exposiciones sobre naturaleza

F. S. – Madrid – 30/04/2006
El País

El 9º Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, que se celebrará en del 1 de junio al 23 de julio, presentará 63 exposiciones de 375 artistas y creadores de 33 nacionalidades, en torno al tema de la naturaleza, entre los que figuran Olafur Eliasson, Ramón Masats, Karl Blossfeldt, Cristóbal Hara y Joel Sternfeld. El festival se extenderá a Toledo, con varias muestras; en Aranjuez se celebrarán unas jornadas, con clases de Hiroshi Sugimoto, y se rendirá homenaje a la cineasta Agnès Varda.

Las relaciones entre cultura y naturaleza es el tema propuesto por para la próxima edición de 2006 (www.phedigital.com), que cierra un ciclo como comisario general tras las anteriores dedicadas a la ciudad y a la historia. Las propuestas de los fotógrafos y artistas visuales se acercarán a una “reinterpretación del concepto de paisaje”, en donde intervienen “la y los conflictos en una historia compleja”. Otras aportaciones se centrarán en el mundo rural, en un momento de cambio.

El festival, que tiene como patrocinadores institucionales al , el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, se desarrolla en una sección oficial, en museos y centros de Madrid y Toledo, donde habrá exposiciones de John Davis, Chris Jordan, Daniel García Andújar, Bae Bien-U, Gonzalo Puch y Caio Reisewitz, entre otros, y un festival Off, en el que participan 35 galerías de la ciudad, con trabajos recientes de Axel Hütte, Juan Uslé, Marisa González, Jota Castro, Cristina García Rodero, Adrian Tyler, Pierre Verger, Eva Koch y Chema Prado, entre otros.

En esta edición se han incorporado al programa el Thyssen y el de Ciencias Naturales, y pabellones del , con obras de jóvenes autores, según destacó Pablo Berástegui, director del certamen, que se extiende a la calle, en el Barrio de las Letras, además de talleres y clases en Aranjuez (con Sugimoto, Hütte, Madoz y Ouka Leele) y encuentros sobre la naturaleza.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a