¿Tiene arte la crisis?
M. Martínez García Expasión El dinero, que ha jugado históricamente un papel fundamental en el apoyo a la creación y la innovación, esgrimido como vía para dar soporte a un modelo, digamos, alternativo, pero destinado a grandes audiencias. A una propuesta artística –en el caso que nos ocupa– que pretende dar una vuelta de tuerca a la crisis económica, cuestionar y renovar el capitalismo. Esa es, al menos, la pretensión del grupo de artistas que se acaba de reunir en Madrid. Con un nombre tan loco como 'Psychoeconomy!', las Naves del Matadero, la enorme dotación que poco a poco se va ganando para la Cultura en Legazpi, ha albergado la autodenominada “primera cumbre artística en torno a la crisis financiera”. Su objetivo: deliberar sobre la situación internacional y los sistemas de intercambio monetario imperantes y redactar una declaración conjunta buscando revertir el estado de la economía mundial. A ello se dedicó el cuarteto participante: Gustavo Romano –el inspirador del encuentro–, Fran Ilich, Georg Zoche y Daniel García Andujar, que aprovecharon además la cita para presentar sus proyectos más recientes, en los que critican el sistema y sus promesas democráticas e igualitarias.
Arte para cuestionar el capitalismo
Cuatro artistas parodian con sus obras en el Matadero el sistema del G-20
RICARDO GRANDE - Madrid - 05/07/2010 El País
PSYCHOECONOMY! Corporate Summit Madrid 2010
“On July 2 and 3, 2010, four world corporate and state leaders will meet in Madrid. The Summit will take place at a time when the world confronts the worst economic crisis since the Second World War. Their goal: to elaborate a declaration seeking to reverse the status of the global economy.” ---------------------------------------------------------------- PSYCHOECONOMY! is an artistic platform for discussion and research, proposing an alternative approach on various global issues. Each edition involves an artist’s meeting, a public event and the publication of the resulting conclusions, documents, texts and graphic materials. Artists participating in the first issue: Daniel García Andújar (Technologies to the People) Fran Ilich (SpaceBank) Georg Zoche (Transnational Republic) Gustavo Romano (TimeNotesBank)
El nuevo espacio cultural Matadero se incorpora a PHotoEspaña
EFE - Madrid - 03/06/2006 El Ayuntamiento de la capital participa en la novena edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 2006 con cuatro exposiciones y varias actividades paralelas que se desarrollarán en el nuevo espacio cultural Matadero Madrid. La concejal de las Artes, Alicia Moreno, dijo ayer que una de las novedades de este año es precisamente la incorporación de este nuevo espacio cultural de Madrid, en lo que fue el matadero municipal, que acoge hasta el 3 de julio dos exposiciones de los artistas Carole Fékété y Daniel García Andújar, de la Sección Oficial del Festival, que en esta edición ha escogido como tema principal la Naturaleza.
PHotoEspaña prepara 63 exposiciones sobre naturaleza
F. S. - Madrid - 30/04/2006 El País El 9º Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, que se celebrará en Madrid del 1 de junio al 23 de julio, presentará 63 exposiciones de 375 artistas y creadores de 33 nacionalidades, en torno al tema de la naturaleza, entre los que figuran Olafur Eliasson, Ramón Masats, Karl Blossfeldt, Cristóbal Hara y Joel Sternfeld. El festival se extenderá a Toledo, con varias muestras; en Aranjuez se celebrarán unas jornadas, con clases de Hiroshi Sugimoto, y se rendirá homenaje a la cineasta Agnès Varda. Las relaciones entre cultura y naturaleza es el tema propuesto por Horacio Fernández para la próxima edición de PhotoEspaña 2006 (www.phedigital.com), que cierra un ciclo como comisario general tras las anteriores dedicadas a la ciudad y a la historia. Las propuestas de los fotógrafos y artistas visuales se acercarán a una "reinterpretación del concepto de paisaje", en donde intervienen "la memoria y los conflictos en una historia compleja". Otras aportaciones se centrarán en el mundo rural, en un momento de cambio.