/  Español   /  ESTRATEGIAS MEDIÁTICAS Y ACTIVISMO EN LA RED, A CARGO DE DANIEL GARCÍA Y FRAN ILICH

ESTRATEGIAS MEDIÁTICAS Y ACTIVISMO EN LA RED, A CARGO DE DANIEL GARCÍA Y FRAN ILICH

En la tercera edición de la Serie Juego doble

En la edición pasada de la Serie Juego doble, durante el seminario El espacio social de los new media, José Luis Brea habló de la necesidad de recuperar la esfera pública -actualmente monopolizada por los medios masivos de comunicación- como un escenario donde la expresión de los distintos pareceres sea posible. Ahí mencionó como posibles recursos los y mailing lists, y agregó que los artistas contemporáneos deben comprometerse como productores de contenidos para dichos medios.

En ese contexto, el español Daniel García Andújar y el mexicano Fran Ilich ofrecerán una reflexión sobre el tema del medioactivismo y ejemplificarán el papel de un creador bajo la óptica de las nuevas exigencias derivadas de la tecnología y sus diferentes usos, a través de un taller, una conferencia y una exposición, que tendrán lugar del 13 de junio al 31 de julio en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Centro Cultural de España.

Para comenzar, García Andújar impartirá el taller Individual-citizen. Republic project, destinado al reciclaje y optimización de equipos informáticos obsoletos para artistas y activistas, del 13 al 15 de junio, en el Centro Multimedia del Cenart. Ahí se analizarán las verdaderas capacidades de Internet y se abogará porque éstas sigan siendo explotadas desde el espacio público, con base en la construcción y exploración de prototipos sociales autónomos que promocionan, usan y desarrollan recursos obtenidos de fuentes de información pública para ofrecerlos a la comunidad como parte integrante del proceso social colectivo.

Esta plataforma, entendida como un espacio polivalente, ofrecerá acciones dirigidas a introducir al grupo de dentro de una amplia gama de posibilidades de intervención y participación, a partir de tecnologías y herramientas informáticas de bajo costo. La entrada a esta actividad será gratuita, pero será necesario que los participantes se inscriban con anticipación y cuenten con su propio equipo de trabajo. Informes e inscripciones en talleres@correo.cnart.mx, o en el teléfono 1253-9400 ext. 1217.

Ambos artistas estarán presentes en la conferencia Mano a mano, que en esta ocasión se titulará Mediactivismo y en la , y se realizará el viernes 17 de junio a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de España. Ahí, García Andújar e Ilich tratarán de responder a los cuestionamientos planteados por Amador Fernández-Savater sobre la tarea del activismo mediático y el papel de la comunicación como acción política en sí misma.

Una vez terminada la ponencia, a las 20:00 horas, en el mismo lugar se inaugurará una exposición homónima, donde Daniel García Andújar exhibirá Technologies to the people, cuestionamiento irónico, a partir de la utilización de estrategias de presentación de las nuevas tecnologías de la comunicación, las promesas democráticas e igualitarias de estos medios, donde se critica la voluntad de que esconden detrás de su aparente transparencia.

Para ello, el artista ha creado una empresa virtual inexistente, para la cual ha elaborado una imagen corporativa diseñada a detalle (con sus correspondientes logotipos, videos promocionales y páginas web), que se convierte en una metáfora del uso de las nuevas tecnologías, capaces de hacer creer que es posible algo que en realidad no existe. La utilización prioritaria del idioma inglés pone en evidencia que el lenguaje, al igual que la tecnología, tampoco es libre y, por el contrario, es utilizado como forma de colonización del acceso a las nuevas tecnologías.

Por su parte, Fran Ilich presentará Borderhack attachment, el archivo digital de Borderhack 2001, exhibición online curada por el artista, en Tijuana y San Diego, cuya base de datos contiene audio, net art, video, textos, videojuegos, fotografías y hasta una muestra paralela, trabajos que contaron con la colaboración de Mark Amerika, Ec8or, Scanner, DJ Spooky, Apsolutno, Arcángel Constantini, Arturo Fuentes, Trebor Scholz, Rafael Lozano-Hemmer, Pedro Meyer, David Casacuberta, Nilo Casares, Teresa Delgado y Jacob Kircheim, entre otros creadores. Esta exposición se ha presentado en la de , la Bienal de Video y Artes Electrónicas de Chile, Itau Cultural en Sao Paulo, entre muchos otros lugares.

La muestra Mediactivismo y activismo en la red, desarrollada dentro de la tercera edición de la Serie Juego doble, continuará en exhibición hasta el domingo 31 de julio, en el Centro Cultural de España, ubicado en Republica de Guatemala 10, Centro Histórico. Entrada libre.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a