Image Alt

Santiago de Chile Tag

El encuentro se enmarca dentro del programa de investigación y creación Human Rights / Copy Rights que actualmente se desarrolla en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile, bajo la curaduría de Cristián Gómez-Moya, académico del DDD. El Departamento de Diseño (DDD) invita a los académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a un encuentro con el teórico, artista visual e investigador de los medios Daniel G. Andújar, responsable de la plataforma Technologies To The People y del proyecto Archivo Postcapital.

Programa

HUMAN RIGHTS / COPY RIGHTS es un proyecto con diversas áreas de visualización. En esta oportunidad se presenta en formato de curaduría en el marco de la exposición “Chile años 70 y 80. Memoria y experimentalidad” (FONDART Bicentenario), a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile.
 
El archivo, la reproducción y la copia de documentos desclasificados sobre derechos humanos, así como la estética de una memoria dictatorial en el Cono Sur, entre las décadas del ‘70 y ‘90, son los ejes que organizan esta exposición que ha privilegiado el trabajo de laboratorio para el estudio, consulta y visualización de registros biopolíticos, testimonios documentales y obras de artistas.Durante la exposición estos archivos serán discutidos por medio de un programa de conferencias, mesas de trabajo y un workshop internacional.
http://investigacionesvisuales.uchilefau.cl Curador Cristián Gómez-Moya MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO | UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE AÑOS 70 Y 80. MEMORIA Y EXPERIMENTALIDAD 26 JULIO AL 9 OCTUBRE DE 2011
PROGRAMA Durante la exposición estos archivos serán discutidos por medio de un programa de conferencias, mesas de trabajo y un workshop internacional.

Secret por Valentín Roma, 2007 Secret es una propuesta que se integra dentro de las diversas actividades llevadas a cabo por el Archivo Postcapital de Daniel G. Andújar para Technologies To The People. Este fondo documental, que recopila más de 150.000 archivos digitales extraídos de la red (textos, secuencias de vídeo, bancos fotográficos, recortes de audio, links a asociaciones independientes, etc.), explora la compleja situación de las ideologías capitalistas y comunistas en el nuevo marco geopolítico resultante tras la caída del muro de Berlín. El Archivo Postcapital se presentó públicamente en La Virreina Exposiciones (Barcelona) en el 2006, dentro del contexto de Postcapital, un proyecto multimedia concebido por el ensayista Iván de la Nuez y los artistas Carlos Garaicoa y Daniel G. Andújar.