Category: Español

  • Postcapital lanza una mirada crítica a la ciudad y al pensamiento actual

    La Virreina exposicions Jordi Canyissà canal cultura El palacio de la Virreina acoge una exposición a medio camino entre la instalación artística y el ensayo. Postcapital es una radiografía crítica y contundente sobre el papel de las ciudades en el mundo contemporáneo hecha a través de vídeos, maquetas y multitud de documentos procedentes de internet…

  • Otra vez, el mundo en bloques

    La Virreina exposicions abcd 756 . 29 07 2006 Por Anna María Guash. El «proyecto multimedia» concebido por Carlos Garaicoa, Daniel García Andújar e Iván de la Nuez denominado Postcapital es algo más que una exposición al uso. Es un «ensayo visual» en el que tanto los conceptos y las ideas formuladas por el ensayista…

  • Delirios del poscapital

    Una exposición en Barcelona desarrolla las ideas de la sociedad poscapitalista a través de instalaciones, documentos y una página web. ÁNGELA MOLINA BABELIA – 01-07-2006 Escondida en algún rincón del Palau de la Virreina ronda una exposición ideal, abortada en su sueño, más intensa y compleja, sin la ansiedad paralizante del palimpsesto global y la…

  • Un alto cargo de Cultura denuncia a la página ‘e-valencia.org’

    EL PAÍS – Valencia – 26/05/2006 Un alto cargo de la Consejería de Cultura ha denunciado el sitio e-valencia.org. El 23 de mayo, un funcionario de Policía Nacional se puso en contacto telefónicamente con el responsable de este portal de Internet, el artista Daniel G. Andújar, para informarle de que se había producido una denuncia…

  • La ciudad globalizada

    El Palau de la Virreina de Barcelona acoge la exposición ‘Postcapital’, con obras de Carlos Garaicoa, Daniel García Andujar e Iván de la Nuez. Dennys Matos, Barcelona | Cubaencuentro El dinero como metáfora del poder ha variado también en su forma de manifestación, lo que provocado una sensible erosión en los conceptos y categorías que…

  • Los Materiales del Artista (The Materials of the Artist)

    Proyectos residentes Patio Herreriano Esta sección se crea a partir de un conjunto de trabajos artísticos o de investigación cuya característica fundamental es utilizar internet y residir en el entorno web del museo Patio Herreriano y en el contexto del proyecto exploradorArte. Es una sección donde se explora la estructura archivística e informativa de internet…

  • De las octavillas por el suelo a las pantallas del museo.

    Textos de la mesa redonda celebrada en el caS el 12 de Junio del 2006: e-sevilla. Nuevos espacios de discusión y debate ¿límites, responsabilidades? INTERVENCIÓN DOMINGO MESTRE * De las octavillas por el suelo a las pantallas del museo o ¿Por qué las mesas redondas [casi] siempre son rectangulares? Disculpadme pero empezaré contándoos un cuento,…

  • ARTISTAS LATINOS MAKING GLOBAL ART

    Por Laura Baigorri Laura es profesora Titular de Vídeo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona . Departamento de Diseño Imagen. Asignaturas: Cine y Vídeo Documental, Proyectos I (cine-vídeo), Videoarte, Vídeo, Lenguajes del Arte, New Media: Net.art, Técnicas y Tecnología de las Artes. Doctorados: “Vídeo independiente de intención crítica” y “Net.art”.…

  • El nuevo espacio cultural Matadero se incorpora a PHotoEspaña

    EFE – Madrid – 03/06/2006 El Ayuntamiento de la capital participa en la novena edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 2006 con cuatro exposiciones y varias actividades paralelas que se desarrollarán en el nuevo espacio cultural Matadero Madrid. La concejal de las Artes, Alicia Moreno, dijo ayer que una de las…

  • caS e-sevilla.org

    Por Pedro G. Romero En las novelas de Kafka nos salen al encuentro criaturas que se definen como “ayudantes”. Sin embargo, no parecen estar en condiciones de prestar ayuda. No entienden nada, no tienen “aparatos”, no hacen más que chiquilladas y tonterías, son molestos e, incluso, a veces, descarados y lascivos. En cuanto a su…