/  Español   /  El MACBA cuestiona, desde una mirada actual, la utilización oficial del arte de los 80

El MACBA cuestiona, desde una mirada actual, la utilización oficial del arte de los 80

La exposición ‘Gelatina dura. Historias escamoteadas de los 80' abierta en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA, se enmarca en el proyecto de la de museos L´Internationales, que ha impulsado una revisión de los años 80 en los respectivos contextos de los países integrantes. Comisariada por Teresa Grandas se centra en el relato oficial de esos años, entre 1977 y 1992, en España, cuando, consolidada la democracia, y se mira al futuro obviando cualquier consideración crítica al pasado inmediato, el régimen franquista.

Macba, BARCELONA, HASTA EL 19 DE MARZO DE 2017 Infoenpunto

La cultura fue utilizada por el Gobierno como un instrumento de promoción para ofrecer la imagen de un país que había superado una dictadura, que había instaurado la democracia y se había vuelto cosmopolita. Y surgen proyectos como la creación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o la feria ARCO en Madrid; el IVAM en ; la transformación urbanística de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos y la gestación del propio MACBA o la Expo de Sevilla. La exposición ‘Gelatina dura' no pretende rebatir o rechazar los logros alcanzados, sino que se plantea como un espacio de confrontación de hipótesis, más que como un marco-tesis, esbozando micro-relatos y algunas aproximaciones críticas en un recorrido temático que, lejos de querer ser exhaustivo, lo que se propone es indicar algunas líneas de análisis en un marco complejo que resultan especialmente interesantes, vistas desde el contexto actual.

Participan en la exposición trabajos de: 5QK's(Alfonso de Sierra, Luis Escribano, Ramón Massa, Ces Marti y Enric Bentz); Francesc Abad; Agustín Parejo School; Marcel·lí Antúnez; Txomin Badiola; Antonio Beneyto; Miguel Benlloch; Tino Calabuig; Alan Carrasco; Colita; Societat U de Barcelona (Octavi Comeron, Tere Badia, , Guillermon Trujillano, Montse Romaní); Pepe Espaliú; Marcelo Expósito; Daniel García Andújar; Joan Gelabert; Eulàlia Grau; Isaías Griñolo y Angustias García; Federico Guzmán; Joaquim Jordà; José Juan Bartolomé y Cecilia Bartolomé; Lluís Juncosa; Manolo Laguillo; Rogelio López ; Laia ; Muntadas; Nazario; Ocaña; Antón Patiño; Carlos Pazos; Pere Portabella; Preiswert; Manolo Quejido; Joan Rabascall; Arturo-Fito Rodríguez, Gabriel Villota; ; María Ruido; Fernando Ruiz Vergara; Pepe Sales; Mireia Sentís; SIEP (colectivo artístico); Llorenç Soler; Albert Subirats; Carlos Taillefer; Taller Llunàtic; Steva Terrades; Francesc Torres; Adrià Trescents, Isidoro Valcárcel Medina; Jordi Valls; Ventura Pons; Vídeo-Nou; Jaume Xifra y Zush.

 

La exposición ‘Gelatina dura. Historias escamoteadas de los 80', en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA, se mostrará hasta el 19 de marzo de 2017.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090