/  Español   /  CONSERVACIÓN DE LOS NUEVOS SOPORTES ARTÍSTICOS

CONSERVACIÓN DE LOS NUEVOS SOPORTES ARTÍSTICOS

Conservación de los nuevos soportes artísticos.

Este tiene como objetivo introducir a los asistentes en nuevos conceptos derivados de la introducción de nuevas tecnologías, la irrupción de y el uso extensivo de la informática y la electrónica en la práctica artística contemporánea. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) tienen un uso del tiempo y del espacio muy diferente a los medios tradicionales lo que inevitablemente está modificando la percepción que tenemos sobre algunas cuestiones fundamentales. Se habla mucho de inmediatez, pero también se puede hablar de continua reelaboración y sobre todo de permanencia de la información. Podemos generar y consumir contenidos muy rápidamente, pero también modificarlos y recuperarlos con la misma celeridad, se trata de un en continua elaboración y revisión, con unos niveles de accesibilidad hasta ahora desconocidos.

La creación colectiva
Es, sobre todo un posicionamiento ético en relación a la función de Internet en el desarrollo y distribución de la cultura. Cultura libre. Transformaciones del marco legal en torno a los procesos creativos, la propiedad intelectual. ¿Propiedad?, hacia el fin del . ¿un mundo sin copyright?. Creative commons, copyleft, anti-copyright. Nuevas formas de autoría. creación e inteligencia colectiva, nuevas licencias, Copyleft. Aspectos Legales.

Nuevos materiales del arte, el Software Libre.
Usar y desarrollar recursos que ofrece la -como es el caso de las aplicaciones de software libre– permiten rediseñar la relación que mantenemos con nuestro contexto. La apertura de código en los sistemas informáticos de software libre permite proyectar nuevas condiciones a la hora de relacionarnos con nuestros sistemas de información y comunicación, así como redefinir el interface y la ergonomía de relación con nuestras herramientas electrónicas.

Nuevas relaciones en los espacios institucionales del Arte
La asimilación definitiva de las nuevas tecnologías en las prácticas artísticas contemporáneas ha traído consigo, entre otros aspectos, un cuestionamiento del papel que hasta ahora tenían los espacios institucionales del arte (museos, centros expositivos, eventos artísticos, etc.).

La gestión de la información en la institución artística.
Gestión del proyecto como documentación pública. Nuevos servicios, diseño centrado en el usuario, aplicaciones personalizables, sociales y útiles. Periodismo participativo, bitácoras, cms, weblog…

El archivo.
La estrategia de la documentación. La nueva naturaleza del archivo. La distribución y gestión de la información. La interacción dinámica, el intercambio de datos, accesibilidad e usabilidad, estándares. Museo+biblioteca+archivo+centro de documentación Open+collaborative+database Archivo Total

Preserving new media
La documentación en los procesos de preservación de media art. El centro-laboratorio de los medios. De la producción a la presentación a la preservación. Métodos de preservación. Incógnitas y procesos de conceptualización de la obra de arte en la época de la desmaterialización. Transformaciones versus la representación ‘auténtica' del original.

Profesor: Daniel G. Andújar
del 15 al 17 de diciembre de 2008
12 horas lectivas
20 € de matrícula

– 15 de dic: AULA A1/1-38P (AULARIO I)
– 16 y 17 de dic: AULA A1/1-49P (AULARIO I)

Conservación de los nuevos soportes artísticos

  • Tipo de evento: Cursos y Seminarios
  • Fecha de inicio: 15 Diciembre de 2008
  • Fecha fin: 17 Diciembre de 2008
  • Precio: 20.00 €
  • Entidad organizadora:
  • Ubicación actual : Campus de la Universidad de Alicante – Cra. San Vicente, s/n
    03690 San Vicente del Raspeig
    Alicante
    Tel.: 965 909 466
  • Ver ubicación en Google Maps

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090