TODOS CONECTADOS DESDE LA VIRREINA

El País

Febrero 2003

R. Bosco / S. Caldana

¿Es posible ampliar las capacidades individuales de los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías de la información? Y esa capacidad ampliada, ¿podrá evolucionar hacia un nuevo concepto de ciudadanía cuyas opiniones e iniciativas tengan eco en los procesos políticos, económicos, culturales y sociales? El artista Daniel García Andújar está convencido de que sí y por ello está desarrollando el Individual-Citizen Republic Project™, un trabajo en proceso -que se concreta en una serie de instalaciones, talleres y acciones— basado en la investigación y construcción de un prototipo social de ciudadano autónomo que promociona, usa y desarrolla los recursos tecnológicos obtenidos de fuentes de información pública. Una de las fases de este proyecto forma parte de Banquete, una exposición que se presenta hasta el 23 de marzo en el Palau de la Virreina, que se propone establecer una analogía entre metabolismo y comunicación, profundizando en las relaciones entre el metabolismo biológico y el socioeconómico.

Banquete Wireless, la intervención que Andújar ha realizado con la colaboración del colectivo Barcelona Wireless, ocupa las dos salas que abren el recorrido de la muestra, a las cuales se puede acceder sin necesidad de adquirir el billete de entrada. Sin embargo, la parte más importante de la instalación está en el techo: se trata de una antena que proporciona una conexión inalámbrica gratuita desde el centro de la ciudad de Barcelona en un radio de tres kilómetros a la redonda, lo cual significa casi toda la ciudad como ilustra el mapa colgado en la instalación. “En este caso pudimos comprar una antena de calidad, pero habitualmente las construimos con palos de escoba, varas de cortinas, parabólicas viejas e incluso cajas de patatas Pringles y latas” explica Daniel Cabezas, uno de los miembros de Barcelona Wireless, un colectivo que ya ha creado más de 60 nodos conectados entre ellos, que abastecen de conexiones inalámbricas gratuitas buena parte de la ciudad y ahora están trabajando para unir con una red inalámbrica una larga lista de pueblos de Cataluña. Esto significa que cualquier persona con un ordenador dotado de una tarjeta wireless (las hay a partir de 60 euros) podrá conectarse a Internet sin ningún gasto. Una infraestructura inalámbrica se basa en la tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity), que transmite datos a mayor velocidad que un módem en una frecuencia de radio gratuita y -por el momento— sin necesidad de licencia. “Proporcionar a la gente una tecnología de este tipo nos hace reflexionar sobre las contradicciones del sistema, que ofrece al individuo algo que no puede disfrutar y le obliga a mantenerse constantemente al día con la tecnología para no quedarse desplazado. Probablemente pronto todos los portátiles tendrán un acceso wireless. Sin embargo todavía poca gente posee esta tecnología y muchos ni siquiera han oído hablar de ella” dice Andújar. En la primera sala del Banquete Wireless hay varios ordenadores con conexión a Internet y máquinas de café y bebidas que configuran el típico espacio de trabajo. La segunda, más pequeña, es un taller con todas las herramientas necesarias para trabajar, incluidos varios dossier con instrucciones tales como hacer tarjetas de teléfonos, conectarse al canal satélite y otras informaciones que rozan la ilegalidad. “Tan sólo son pequeños trucos para dar la vuelta al sistema. Queremos abrir el debate sobre el significado del acceso a la información y al conocimiento” afirma Andújar, que del 3 al 7 de marzo, dirigirá un taller sobre redes sociales, infraestructuras wireless y “antenas Pringles”, que se impartirá en el espacio del Banquete Wireless de la Virreina.

“Nuestro objetivo es crear una red alternativa de comunicación, donde se fomente el uso de programas de código abierto, es decir, libres y gratuitos. Ello nos permitirá lograr un mayor grado de independencia y nos ayudará a desarrollar y difundir  plataformas autónomas donde compartir espacios y recursos; comprometiéndonos en un proceso social y político que busca cambiar las reglas del juego” concluye Andújar.

Banquete: http://www.banquete.org/

Banquete Wireless: http://www.irational.org/tttp/banquete

Barcelona Wireless: http://barcelonawireless.net/

Related Images:

Share

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *