/  Español   /  Madrid acoge un festival internacional dedicado al arte, la ciencia y la tecnología

Madrid acoge un festival internacional dedicado al arte, la ciencia y la tecnología

R. B. / S. C. 07/03/2002
El País

Bajo el título Dinámicas fluidas se celebra en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, hasta el 17 de marzo, el primer Festival Internacional de Arte, Ciencia y .

El festival se compone de tres eventos: el Ciclo de Invierno de Ciencia y Tecnología de la Universidad Complutense, la exposición Cibervisión 02 comisariada por Karin Ohlenschläger y Luis Rico y la puesta en marcha del MediaLab Madrid con ¡!, un taller-encuentroen el que Daniel García Andújar y otros destacados hacktivistas enseñarán a desarrollar infraestructuras tecnológicas con programas gratuitos.

Además de una selección de proyecciones infográficas de las principales tendencias internacionales en animación por ordenador, Cibervisión presenta 11 instalaciones interactivas. Son proyectos que cobran vida y sentido con la del , ya que ninguno tiene interacción por Internet.

Sin embargo algunos utilizan la red, como Riding the net, una instalación con navegación dinámica, realizada en Tokio por Sommerer, Laurent Mignonneau y Roberto López-Gulliver.

El se basa en una pantalla táctil con reconocimiento de voz, que detecta palabras clave del diálogo. Va conectado a varios buscadores de Internet que generan un torrente de imágenes en tiempo real asociadas al diálogo. Tocando la pantalla, el público puede intervenir en el flujo de imágenes y alterar su velocidad y movimiento.

La exposición ilustra diversos tipos de flujo: desde las 33 preguntas por minuto de Rafael Lozano-Hemmer, a los flujos de la comunicación interpersonal materializados en el fluido negro y espeso que cobra vida gracias a los sonidos de los usuarios en Pulsate de S. Kodama y M. Takeno.

El colectivo Transnational Temps ha creado un de navegación a través de las ponencias del Ciclo de la Complutense, Palabras de Agua, que crea enlaces entre conceptos comunes en los diferentes discursos.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090