Lugar: Centro de Estudios y Documentación. Actividad gratuita. Plazas limitadas. El Centro de Estudios y Documentación MACBA, en su línea de reflexión en torno a la naturaleza de los archivos y su repercusión en la construcción de la memoria, presenta esta mesa redonda, enmarcada dentro del proyecto de investigación curatorial Human Rights / Copy Rights, comisariado y editado por Cristián Gómez-Moya. Este proyecto se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile en 2011, y culminó con la publicación del libro Human Rights/Copy Rights. Visual Archives in the Age of Declassification, en 2013 (VID-Creación, Universidad de Chile). El objeto de estudio de dicho proyecto han sido los aparatos de mediación visual de la memoria en el momento de la desclasificación de los archivos políticos vinculados a las postdictaduras latinoamericanas. Dentro de estos aparatos de mediación visual, podemos considerar el propio museo de arte contemporáneo, sus archivos y centros de documentación, así como también otras formas más sofisticadas, organizadas en torno a espacios virtuales de archivo o al comisariado de registros y documentos de arte. Ante los diversos métodos de desclasificación que se han venido ejerciendo a nivel mundial, esta discusión en torno al archivo de los derechos humanos en el campo del arte contemporáneo, se debe confrontar con sus distintos síntomas; especialmente con aquel que marca las formas de vida del documento o lo que algunos autores denominan el “devenir documento”. La desclasificación de los documentos sobre derechos humanos permite, no solo conocer y recordar el pasado histórico-político inscrito en las ruinas de la memoria, sino que también facilita que dichos documentos cobren vida cada vez que se copian y reproducen desde las bases de datos online.

El encuentro se enmarca dentro del programa de investigación y creación Human Rights / Copy Rights que actualmente se desarrolla en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile, bajo la curaduría de Cristián Gómez-Moya, académico del DDD. El Departamento de Diseño (DDD) invita a los académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a un encuentro con el teórico, artista visual e investigador de los medios Daniel G. Andújar, responsable de la plataforma Technologies To The People y del proyecto Archivo Postcapital.

Programa

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090