/  Español   /  Diálogos: Rafael Canogar / Daniel G. Andújar

Diálogos: Rafael Canogar / Daniel G. Andújar

Makma
Mtz. Deltell / Pérez Pont

Los trabajos de Canogar y Andújar comunican la necesidad de constatar una realidad, con poéticas fuertemente afianzadas en el compromiso social. Mediante la obra de ambos creadores se traban vínculos que nos hablan de una inquietud compartida, logrando que la ética llegue al terreno de la estética.

. El arresto II, 1972 Construcción en poliéster y fibra de vidrio pintada al óleo sobre tabla

 

Rafael Canogar (Toledo, 1935), miembro fundador del grupo El Paso (1957-60), es un pintor cargado de inquietudes, dotado de una sorprendente actividad donde el cambio es una constante en su trayectoria, pasando de la pintura informalista a la pintura comprometida y finalmente a la nueva abstracción. Hacia los años 1970, el llamado “período negro”, le interesa introducir la figuración de forma más radical y comprometida con acentos políticos donde plantea escenas de revueltas, violencia y represión urbana que no se limitan a reflejar la situación española concretamente sino que abarca un plano más general como reflexión sobre la crueldad en cualquier parte del mundo. La incipiente libertad de aquellos años era insuficiente para comunicar y expresar la tensión de la realidad, de la nueva conciencia social y que despertaba en el mundo. Canogar, y con él buena parte de los creadores de su generación, asume el compromiso como parte de su ideario artístico. (Pincha aquí para ver la imagen de la obra de Canogar)

6851057499_bcc419a187_o

Daniel García Andújar. Armed Citizen. Medidas variables. 1996-. Imagen cortesía del artista.

Daniel García Andújar (Almoradí, 1966) reúne en un solo perfil características e implicaciones propias del informador, el analista, el activista o el crítico, haciendo que su trabajo artístico posea intensas implicaciones políticas. Con sus propuestas ha contribuido y contribuye a la redefinición del rol de artista en la sociedad, demostrando una permanente voluntad de intervención en la escena pública, en tiempo real y con la participación del . En el marco de sus proyectos, Andújar se ocupa de conectar arte y producción de conocimiento partiendo del convencimiento de que, en la sociedad de la información, el recurso básico es el saber. Con esta perspectiva, en 1996 desarrolló Technologies To The People (TTTP) como resorte que ponía en cuestión la entonces reciente irrupción de Internet en la vida cotidiana y sus promesas de información y libertad. Es a partir de 2001 que activa iniciativas web como e-.org, dirigida a la discusión sobre la política cultural valenciana, que causó toda una convulsión en el contexto, tanto por el volumen de participación conseguido como por la incomodidad política proporcionada. Actualmente trabaja en la creación de un archivo en constante crecimiento, que se alimenta de imágenes y documentos procedentes de Internet, poniendo en cuestión el estado de la política y la economía mundiales.

Begoña Martínez Deltell /

DialogARTE fue un coleccionable producido por Doble Hélice y distribuido por el diario Información de Alicante que ponía en diálogo simbólico obras de arte del siglo XX, pertenecientes a las colecciones del y la CAM, con el trabajo de jóvenes artistas alicantinos. El comisariado del proyecto estuvo a cargo de Begoña Martínez Deltell y José Luis Pérez Pont.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090