Diálogos: Rafael Canogar / Daniel G. Andújar
Makma Mtz. Deltell / Pérez Pont Los trabajos de Canogar y Andújar comunican la necesidad de constatar una realidad, con poéticas fuertemente afianzadas en el compromiso social. Mediante la obra de ambos creadores se traban vínculos que nos hablan de una inquietud compartida, logrando que la ética llegue al terreno de la estética. Rafael Canogar (Toledo, 1935), miembro fundador del grupo El Paso (1957-60), es un pintor cargado de inquietudes, dotado de una sorprendente actividad donde el cambio es una constante en su trayectoria, pasando de la pintura informalista a la pintura comprometida y finalmente a la nueva abstracción. Hacia los años 1970, el llamado “período negro”, le interesa introducir la figuración de forma más radical y comprometida con acentos políticos donde plantea escenas de revueltas, violencia y represión urbana que no se limitan a reflejar la situación española concretamente sino que abarca un plano más general como reflexión sobre la crueldad en cualquier parte del mundo. La incipiente libertad de aquellos años era insuficiente para comunicar y expresar la tensión de la realidad, de la nueva conciencia social y política que despertaba en el mundo. Canogar, y con él buena parte de los creadores de su generación, asume el compromiso como