Daniel García Andújar en el Observatorio Cultural del IED

DIT [Do It Together] Taller y conferencia de DANIEL G. ANDÚJAR. L’Escortxador
Taller y conferencia. En el Taller Escèniques II Del 25 al 29 de octubre, de lunes a viernes, de 19.00 a 21.00 h Conferencia: viernes 29 de octubre, 21.30 h Abierta al público en general Workshop Series MEMORIA. LA APREHENSIÓN DE LA REALIDAD DESDE EL "ARCHIVO POSTCAPITAL*" Un encuentro teórico-práctico de Technologies To The People. Su objetivo fundamental es forjar un estrecho diálogo entre los participantes que permita, desde la práctica artística, generar plataformas de reflexión en torno a nuevos procesos transformadores de nuestra realidad. Línea de investigación y proyección a lo largo del curso, combina varias líneas básicas: - Ordenar el caos. Gestión de información, el archivo como proyecto. Nuestra memoria, procesos de digitalización de la realidad. - La de observatorio sobre el concepto de archivo digital, a través de líneas de investigación teóricas y de análisis de casos de estudio con un formato de laboratorio de los medios. - Y el archivo como gestión de inteligencia colectiva, su utilización como estrategia de difusión y generación de opinión pública.
Sala Parpalló inaugura mañana unas jornadas sobre participación ciudadana y el sábado un desayuno colectivo
VALENCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) - La Sala Parpalló de Valencia inaugurará mañana martes unas jornadas sobre participación ciudadana que concluirán el próximo sábado con un desayuno participativo que organiza el grupo Desayuno con viandantes, formado por arquitectos y artistas, en la Calle Alboraya para "recuperar la tradición de tomar las calles y convertirlas en puntos de encuentro para distintos colectivos y ciudadanos". Bajo la dirección del artista visual y crítico Domingo Mestre, se analizará la necesidad de implicar al conjunto de los individuos en la construcción de "lo social, uno de los pilares sobre los que descansa el ideal democrático de la participación ciudadana", según ha informado este lunes la organización del evento en un comunicado. Las jornadas contarán con la participación de la Universidad Libre para la construcción colectiva (Unilco-Espacio nómada) compuesta por miembros procedentes de Argentina, Francia, UK, México y España. Unilco centra su investigación en los modelos de ciudadanía y colectivos sociales y defienden la necesidad de que la ciencia se comprometa con los movimientos sociales y con el resto de la gente en la construcción de formas y experiencias que dignifiquen la vida de las personas.
Global Network for citizen participation. Valencia. October 2010
Global Network for citizen participation Direction: Domingo Mestre Programming: Ángela Molina F. Coordination: : María Gómez-Lechón & Silvia D. Melgar Free entry. Limited capacity Venue: Sala Parpalló (c/Alboraia, 5) Museo de Bellas Artes de Valencia (c/ San Pío V, 9)
Subversive Praktiken / Practices
Jornadas ¿A dónde vas Madrid? e-ciudades y política cultural en Madrid
- Inmaculada Salinas, de e-sevilla.org
- Daniel García Andújar, de e-barcelona.org
- Domingo Mestre, de e-valencia.org
- Alfonso Sánchez Uzábal, de e-madrid.org
- Carlos Otto, de e-ciudadreal.org
Red Global, para la participación ciudadana. Valencia
Jornadas en la Sala Parpalló de Valencia, www.salaparpallo.es del 19 al 23 de octubre de 2010
Domingo Mestre.
La necesidad de implicar al conjunto de los individuos en la construcción de lo social es uno de los pilares sobre los que descansa el ideal democrático de la participación ciudadana. La democratización del acceso a la cultura, el desarrollo comunitario vinculado a la educación para la emancipación o la resignificación de los espacios públicos, a través del arte y el urbanismo sostenible, son algunas de las fórmulas con las que se puede -y se debe-contrarrestar la lógica estrictamente financiera y empresarial impuesta por la globalización en la práctica totalidad del planeta. El acceso a las nuevas tecnologías, cada vez más generalizado incluso en lo que se conoce como "países en vías de desarrollo", está permitiendo nuevas formas de colaboración a distancia que dejan obsoletas todas las fronteras, tanto las de los viejos estados nación como las que separaban el arte clásico y de vanguardia de las culturas populares. Frente a la épica revolucionaria, dominante en los grandes relatos del siglo pasado, lo que parece imponerse entre la ciudadanía más activa del siglo XXI es una sensatez desde la proximidad, un "pensamiento vecinal que valoriza lo concreto, las pequeñas cosas" -en palabras del sociólogo Michel Maffesoli- por encima de las grandes palabras pronunciadas desde el elitismo de la alta cultura.
Nolens Volens 4/ Manifesta 8.
*NOLENS VOLENS#4*
*Presentación:
*Día 8 de Octubre, 19 horas. *Asociación Cultural. Mediodia Chica, C/Mediodia Chica, 10. Madrid.**
*Dia 9 de Octubre. *Manifesta 8, Los Molinos, Murcia y Prisión de San Antón, Cartagena.**
*Mediascapes. Nolens Volens 4*
Este cuarto número de Nolens Volens ha sido editado en colaboración con Alfredo Cramerotti, miembro del colectivo curatorial Chamber of Public Secrets, en el marco de su participación en Manifesta 8.
El tema de exploración ha sido “mediascapes”. Y los colaboradores han trabajado en torno al concepto de cómo los medios de comunicación no
reflejan el mundo sino construyen un mundo, difícilmente son lugares públicos de información y se han transformando en una industria con una
poderosa influencia y manipulación discursiva sobre la audiencia y la sociedad.
Silencio y Política
Seminario transdisciplinar "Silencio y Política". Inscripción hasta el 7 de octubre OrganizaciónVicerrectorado para los Estudiantes y la Formación Continua Fecha de celebración Desde el 08-10-2010 hasta el 08-10-2010 Hora de celebraciónde 9 a 20.30 horas Lugar de celebración. Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras Descripción 1 crédito ECTS.UAM. 1 crédito LRU.UAM. Área de descargas Programa3Mb >