/  Español   /  Retrato íntimo sobre la historia de Las Cigarreras

Retrato íntimo sobre la historia de Las Cigarreras

Retrato íntimo sobre la historia de Las Cigarreras

Centro cultural Las Cigarreras. Foto: LCV

El nuevo espacio cultural prepara “El camino de las cigarreras”, una muestra de diez artistas alicantinos que darán su visión sobre la conversión de la antigua fábrica de Tabacos en centro de arte contemporáneo.

NACHO ALTED. / 28 de septiembre de 2010

El centro cultural de Las Cigarreras ultima los preparativos para abrir sus puertas al en el mes de noviembre. Una de las exposiciones que ocuparán un espacio predominante el día de la apertura será “El álbum ilustrado”, que tal y como contó el edil Miguel Valor en la presentación de la imagen corporativa  de Las Cigarreras, “traerá a los mejores ilustradores de la escena nacional”.

A pesar de que Miguel Valor se mostró reacio a avanzar el programa de este nuevo centro cultural, la directora de Las Cigarreras, Gertru Gómez, prepara para este curso una exposición con diez artistas alicantinos que retratarán la transformación de la antigua fábrica de Tabacos en un centro de cultura contemporánea. La muestra se titulará “El camino de las cigarreras”, y en ella una decena de fotógrafos dará su visión artística sobre esta conversión. Se trata de una mirada intimista y personal sobre las tres naves que componen Las Cigarreras. Según Getru Gómez , la nómina de fotógrafos que participarán en el evento no está cerrada, y se barajan nombres como Pepe Calvo  –fotógrafo que recupera el surrealismo y que desde 1975 expone en centros de arte, galerías y museos de toda España y el extranjero–,  Mira Bernabéu, Daniel García Andújar o Ana Teresa Ortega.  Cada fotógrafo tendrá un tema. En concreto Mira Bernabéu retratará la historia de algunas de las trabajadoras que estuvieron en la antigua fábrica de Tabacos. La muestra se completará con piezas y objetos de este inmueble que dio a generaciones de alicantinos.

Otra de las exposiciones que se podrá visitar en Las Cigarreras será la colección “Premios Altadis de Arte Contemporáneo”,  actualmente en las instalaciones de la Lonja del Pescado en Alicante, en la que se muestran las obras ganadoras de este certamen.

Además de exposiciones y muestras, Las Cigarreras albergará conciertos y eventos musicales, en los que participarán colectivos locales como Alacant Rock.  Las Cigarreras, según Miguel Valor, equivale a “música, patrimonio, cine, ensayo, poesía, nuevas tecnologías, y cualquier manifestación artística que se precie”.

Presentación de la imagen corporativa

Presentación del logo. Foto: LCVEl edil Miguel Valor y Gertru Gómez, coordinadora de Las Cigarreras, presentaron en el Ayuntamiento de Alicante la nueva imagen corporativa del centro cultural. La marca corporativa dará cobertura a las tres naves restauradas en Las Cigarreras: la Casa de la Música, Patrimonio Cultural y la sala de Arte Contemporáneo.  Se trata de un logo flexible y perdurable en el tiempo, que además “nos recuerde esa historia romántica y fantástica de la antigua fábrica de Tabacos”.

El logo presenta una imagen moderna y contemporánea que tiene como objetivo representar las múltiples disciplinas artísticas que se desarrollarán en este inmueble cultural. La marca corporativa está basada en los sellos de las antiguas cajetillas de tabaco. Se trata de una c en mayúscula aséptica y simple que acoge las siglas de Cigarreras Centro Cultural.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090