/  Español   /  IU dice que una muestra del Fórum sobre «corrupción urbanística» alude a la ciudad

IU dice que una muestra del Fórum sobre «corrupción urbanística» alude a la ciudad

TORREVIEJA
Diario
Viernes, 11 de junio de 2004
D. P.

El concejal de Izquierda Unida José Manuel Martínez Andreu solicitó ayer en rueda de prensa al Ayuntamiento que «haga algo» respecto a la exposición «» del almoradidense Daniel G. Andújar, dentro de la muestra sobre el turismo de masas de la Fundación Antoni Tàpies, adscrita al Fórum de las de Barcelona. En ella se cita a la de Torrevieja en grabaciones que ponen en duda, según el edil, la legalidad de actuaciones en la zona. Martínez Andreu, que ha visitado la muestra, indicó que el nombre de Torrevieja aparece tanto en la publicidad de la exposición, que la presenta como un análisis de la corrupción urbanística en una de las grabaciones.


En la rueda de prensa se reprodujeron fragmentos de las grabaciones en las que aparecen supuestos «corrompedores» y funcionarios, y cuyo autor, Daniel G. Andújar, asegura que son reales. En una de ellas, un supuesto promotor habla sobre el «disparate» de construir en zona sísmica más de cuatro plantas, la escasez de suelo en Torrevieja, la autorización para la construcción de torres de más de 12 alturas por parte la Generalitat y la supuesta despreocupación del alcalde de la ciudad por este hecho.

Martínez Andreu dijo que «ni le daba ni dejaba de darle credibilidad» a esas grabaciones. «Si se quiere hacer una denuncia sobre la mafia urbanística de la que se habla debería ser más concreta», indicó el edil. «Como vecino de Torrevieja y representante me parece indignante que estemos como prototipo de la corrupción» y «nos vean en todos los sitios». «Alguien del Ayuntamiento debería decir algo», indicó. Además, el concejal denunció amenazas por parte de un asesor del alcalde a medios locales para que estas informaciones no se difundieran. Este extremo fue negado por el equipo de gobierno, que no se pronunció sobre el asunto.

An artist who uses irony and presentation strategies that employ new communication technologies to question the democratic and equalitarian promises of these media and criticise the desire for control lying behind their apparent transparency. Based on the confirmation that new information and communication technologies are transforming our everyday life, Daniel G. Andújar created a fiction (Technologies To The People, 1996) designed to make us increase our awareness of the reality around us and of the deception in promises of free choice that are converted, irremissibly, into new forms of control and inequality. A long-time member of i rational.org (international reference point for art on the web) and founder of Technologies To The People , he is the creator of numerous projects on the Internet such as art-net-dortmund, e-barcelona.org, e-valencia.org, e-seoul.org, e-wac.org, e-sevilla.org, Materiales de artista, etc. He has directed numerous workshops for artists and social collectives in different countries.

Post a Comment

a