Desde el criticismo de los medios
28 de Febrero de 2001 Fundació La Caixa Participante: García Andújar, Daniel Coparticipantes: Rosa Pera El Ciclo ARTenlinea.net propone conocer el fenómeno del arte por Internet y entrar a formar parte de él. La labor de información y documentación del arte contemporáneo, del arte de los medios de comunicación, toma unos caminos que exigen la presentación, el estudio y la patrimonialización de las propuestas articuladas en la red. Cada día (y de forma muy renovada) se dan más y más aportaciones del arte a la comunicación no lineal, desde las páginas de los artistas y los dominios creados específicamente para la mediación ampliada. El arte en línea o netart va conformándose como un nuevo sujeto del arte actual, con una serie de actividades relacionadas entre sí queremos contribuir al debate y aclarar este concepto.
Technologies To The People Annual Report 2000
Posted by Rhizomer on February 26, 2001 12:00 am To our shareholders Technologies To The People had another remarkable year in 2000. We made major advances in all our key businesses. The demand for great software that helps people work, communicate, and learn is stronger than ever. Our products are doing well because they deliver on these needs. iStreet Access Machine (iSAM) is proving a great success. Customers appreciate its ability to work better, while its robustness means that iSAM is generating less than half the customer calls of its predecessor (SAM). Integrated with the latest Internet technology, iSAM helps our customers leverage the interactivity of the Internet with the intelligence of the PC. iSAM is making deeper inroads onto the streets, based on its productivity, reliability, and lower total cost of ownership. And iStreet, a compact version of the Street operating system designed for a wide range of intelligent devices, is finding its way into everything from interactive televisions to hand-held computers.
El arte electrónico rechaza al autor
La creación en Internet propone la interactividad al espectador y diluye el concepto de la autoría FIETTA JARQUE 15/02/2001 El País Las nuevas tecnologías están transformando el modo de crear de los artistas y el modo de consumir arte. El espectador deja de ser la parte pasiva porque buena parte de las nuevas obras creadas para la Red proponen la interactividad. Los artistas que ponen sus trabajos en Internet, de alguna manera renuncian a los beneficios de la autoría. Los miembros del colectivo de netart La Societé Anonyme lo explican en su manifiesto: 'No somos artistas; tampoco, por supuesto, críticos. Somos productores, gente que produce. Tampoco somos autores, pensamos que cualquier idea de autoría ha quedado desbordada por la lógica de circulación de las ideas en las sociedades contemporáneas. (...) Nadie es autor: todo productor es una sociedad anónima, incluso diríamos: el producto de una sociedad anónima'. Este grupo de artistas es uno de los doce que se incluyen en la exposición Net.artmadrid.net, del Ayuntamiento de Madrid, que se presenta en Arco. José Luis Brea, comisario de la muestra, ha seleccionado obras que van desde lo formalista a lo teórico y de la acción social a una ciudad virtual en la que cada uno crea su propio habitante. Los artistas son dhijo, Marisa González, Martín, Juan Martín Prada, Rafael Lozano-Hemmer, Libres Para Siempre, La Societé Anonyme, Aitor Méndez, Ricardo Iglesias, Numo, Operario de Ideas y La Agencia. Se puede acceder a ellas a través de net.artmadrid.net.
transmediale 01 award ceremony
Presentation of the awards, February 10th, 8.30 pm The award ceremony of this year's transmediale.01 for the categories Video, Interactive and Artistic Software took place on Saturday evening. Together with all the shortlisted artists, artist's groups and numerous international guests, the State Minister for Culture and Media Prof. Julian Nida-Rümelin awaited the announcement of the prizewinners. In his introduction, Nida-Rümelin pointed out the necessity to consider and foster media art as an integral part and critical mirror of the information society. The prize in the category Artistic Software, a prize which was awarded at the transmediale for the first time at an international festival, was split between Adrian Ward/Signwave (UK) for his program „Auto-Illustrator“ [www.signwave.co.uk] and Netochka Nezvanova for her very idiosyncratic internet browser „Nebula.M81 - Autonomous“ [www.eusocial.com]. The prize in the category Interactive went to Herwig Weiser and Albert Bleckmann (D) for their installation „zgodlocator“ [phosphen.org/zgodlocator]. The prize in the category Video was split as well between Istvan Kantor (CDN) for „BROADCAST“ and Sylvie Laliberté (CDN) for „L’Outil n’est pas toujours un marteau“.
La Fundación La Caixa inicia sus exposiciones de arte en Internet
CATALINA SERRA - Barcelona - 08/02/2001 El País Cuando hace cinco años abrió sus puertas la Mediateca de la Fundación La Caixa en Barcelona, especializada en cultura audiovisual, muy poca gente había oído hablar de Internet. Ayer, el centro presentó su primera exposición de net art (arte en la Red) y un extenso directorio con enlaces comentados a las web relacionadas con el arte por Internet. La nueva web (www.artenlinia.net) entró ayer en funcionamiento -no sin algunos problemas, dada la lentitud de la descarga, que los organizadores aseguraron que hoy se solucionarán- y forma parte de un proyecto más amplio, que incluye tertulias, fórums, seminarios y el proyecto de intervención a distancia Light on the Net Project, de Masaki Fujihata.
El cielo -cargado de nuevas tecnologías- sobre Berlín
Alba Colombo, artszin Transmediale.01, Internacional media art festival DIY (do it yourself) Berlín La Transmediale, como una pequeña gota cargada de nuevas tecnologías, cayó encima del Podewil, centro de cultura contemporánea de Berlín. En comparación con años anteriores, la Transmediale.01 dejó sorprendidos a muchos de sus habituales espectadores. Este año algo había cambiado. Normalmente se desarrollaba en días paralelos al Berlín Film Festivale (Berlinale), ya que surgió como parte de éste aunque desde su primera versión se independizó. Muchos de los berlineses identifican la Transmediale con una desenfrenada proyección de vídeos, ya que en versiones anteriores las proyecciones se desarrollaban durante los diez días que duraba el festival, sin pausa alguna desde el mediodía a entrada ya la noche.
Daniel Andújar premiado en Transmediale de Berlín
Daniel Andujar ha sido galardonado con el premio Lux Ziffer por su obra " Phoney", dedicada a los delitos informáticos, en la decimocuarta edición de Transmediale, celebrada en Berlín del 4 al 11 de febrero de 2001.
Transmediale es el primer festival multimedia que ha reconocido la vertiente creativa de los programas se software. El lema del festival: " Hazlo tu mismo", lo explica sencillamente.
Andreas Broekmann, director de la selección de obras ha declarado: " Hemos primado los proyectos que permiten al visitante ser usuario y creador a la vez. De las 270 obras, entre instalaciones, entornos virtuales, net.art y performances multimedia que se presentaron para competir en la sección de Arte Interactivo, hemos elegido aquellas que requieren del público una acción creativa; y hemos excluido las pasivas, donde el público solo aprieta un botón".