Image Alt

Educational practices Tag

CURSO DE INMERSIÓN EN EL ARTE ACTUAL: CINCO O SEIS CLAVES Y ALGUNAS DUDAS CBA/UC3M 04.07.11 > 08.07.11 · 10:00 > 14:00 H (20 horas) Dirección académica: Javier Arnaldo Tarifa general: 180 € Tarifa reducida: 90 € Aproximación a los objetos que actualmente ocupan la atención de los creadores visuales e influyen en su trabajo interpretativo. Los análisis y aportaciones de historiadores, críticos y artistas nos permitirán familiarizarnos tanto con lo que define las búsquedas fundamentales de la contemporaneidad en las artes visuales y sus instrumentos críticos, como con sus dificultades y cuestiones abiertas. El curso combinará las charlas con sesiones de debate, encuentros y salidas del aula. Programa 4a SESIÓN: Jueves 07.07.11 Redes 10:00 > 14:00h. «Saberes comunes, agencia colectiva y trabajo en red: claves de la práctica artística en periodos de cambio» Jesús Carrillo (Jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofía) Daniel García Andújar (Artista visual)

usal

Espacio de discusión y búsqueda de colaboradores para los proyectos
Facultad de BBAA. Avd de la Merced S/N. Telf. 923294620

Áula 1-10
En este espacio puedes obtener información sobre los proyectos seleccionados en esta primera edición del Colaboratorio LPCI. Si estás interesado en opinar sobre estos proyectos o inscribirte en alguno de ellos se te solicitará que te des de alta en el sistema mediante un sencillo procedimiento de activación. Sin embargo, para acceder a la información disponible de cualquier proyecto o leer las discusiones activas no es necesario ser usuario registrado. Simplemente pulsa "Colaboratorio (LPCI)" al pie de esta presentación para acceder a toda la información disponible.

¿Quién habla de arte hoy?

Cuando nos planteamos organizar un debate en torno a la enseñanza del arte, queríamos recoger, por un lado, la “memoria educativa” de Arteleku, que a modo de “rolling stone” se nos presentaba “viva”, y por otro, abrir una discusión sobre la enseñanza del arte hoy (música, arquitectura…), a partir de las voces y los relatos de personas con experiencia en el campo educativo, reglado y no reglado, y que hubieran colaborado en Arteleku y/o Zehar.

Partiendo del análisis de las diferentes prácticas y experiencias educativas que conocíamos, y siendo conscientes de la importancia que la educación está adquiriendo en las sociedades contemporáneas, decidimos realizar una convocatoria y plantear una serie de cuestiones que nos ayudarían a conocer y difundir las ideas con las que los agentes implicados en la enseñanza del arte estaban trabajando:

1. ¿En qué medida han influido los cambios socio-económicos, políticos y tecnológicos de las últimas décadas en la enseñanza de las artes visuales?

2. Parece asumido que la audio-visualización de la sociedad ha provocado un giro en la enseñanza de las artes visuales y que los estudios culturales han sido durante estos últimos años la propuesta educativa más consensuada, pero ¿cómo podemos relacionar el aprendizaje teórico con el contexto en el que vivimos, con lo que algunos han denominado “la práctica situada”?

3. ¿Cómo organizas desde tu práctica educativa la producción de conocimiento y la experiencia compartida?

documenta 12 magazines, Zehar Who talks about art today?-Daniel García Andujar When we considered organising a debate on the teaching of art, on the one hand we wanted to include the “educational memory” built up at Arteleku which, like a “rolling stone”, seemed to us to be “alive” and, on the other, we wished to open up a discussion on the current teaching of art (music, architecture, and so on), based on the comments and accounts of people with experience in official and non-official education who have worked together with Arteleku and/or Zehar. By taking an analysis of the various educational practices and experiences that we have been familiar with as a starting point and, as we are aware of how important education is becoming in modern societies, we decided to issue a call for contributions and raise a series of questions that would help us to discover and disseminate the ideas that the agents involved in teaching art are working on: