Without Reality There Is No Utopia. Yerba Buena Center for the Arts San Francisco
[caption id="attachment_1381" align="aligncenter" width="695"] CAAC Sevilla[/caption]
February 15–June 9, 2013
YBCA Galleries
Without Reality There Is No Utopia was organized by the Centro Andaluz de Arte Conteporaneo in Seville, Spain; and curated by Alicia Murría, Mariano Navarro and Juan Antonio Álvarez Reyes. Artists in the exhibition include: Alfredo Jaar, Artur Zmijewski, Carlos Motta, Chto Delat?, Ciprian Muresan, Daniel García Andujar, Dora García, Ed Hall, El Roto, Federico Guzmán, Fernando Bryce, Ignasi Aballí, Jan Peter Hammer, Judi Werthein, Katya Sander, Lene Berg, Manolo Quejido, Oliver Ressler, Rirkrit Tiravanija, Superflex, Zeina Maasri, and Zhou Xiaohu.
In the Age of Information, actual reality has been supplanted by virtual reality, computer simulation, and false narratives. Since the concept of utopia is based on the improvement of reality, the disappearance of the real also signals the end of utopia.Without Reality There Is No Utopia illustrates this premise by examining false narratives that masquerade as truth; the collapse of Communism in the 1980s; the current financial crisis, which heralds the demise of Capitalism; the contradictions inherent in geopolitics; and the explosion of democratic uprisings around the world. The exhibition includes work by more than two-dozen international artists, and features works of photography, video, drawing, painting, collage, and more.
The exhibition is organized into two asymmetric sections that consider shifts in global political realities.
EL MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE EN TRANSFORMACIONES, JOAO FERNANDES Y DANIEL GARCÍA ANDÚJAR
CURSO TRANSFORMACIONES. ARTE Y ESTÉTICA DESDE 1960 / 6ª edición
De Greenberg a Kosuth. De la idea de abstracción al arte como idea
TRANSFORMACIONES llega al CICUS en su VI edición.
Este curso, que profundiza desde diferentes perspectivas en la evolución y los fundamentos que han guiado la creación contemporánea desde los años 60 hasta nuestros días, se desarrollará íntegramente en el Auditorio del CICUS, en su sede de la calle Madre de Dios, desde el 10 de octubre al 19 de diciembre y cuyo plazo de matriculación estará abierto hasta el 4 de octubre.
Desde el compromiso de la Universidad de Sevilla con la Cultura Contemporánea esta VI edición supone el comienzo de una nueva época de este gran proyecto, en colaboración con la institución promotora del mismo, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y tiene la clara vocación de ser a partir de ahora una de las ofertas habituales de la programación que el CICUS propone a la comunidad universitaria y a su entorno.
PSYCHOECONOMY! Corporate Summit Sevilla 2011
Open publication - Free publishing - More 99
Psychoeconomy. The upcomming summit: Sevilla 2011
Since the last summit in Madrid in July 2010, nothing has improved. We are still confronted with the deepest economic and financial crisis since the Second World War, and now we must add a global crisis of political representation. This year, corporate leaders will meet again with a renewed goal: to write another declaration seeking to reverse the status of the global economy.
Participants:
Paolo Cirio. London Basic Credit Network www.p2pgiftcredit.com www.paolocirio.net
Alessandro Ludovico. Bari Face To Facebook www.face-to-facebook.net www.neural.it
Daniel G. Andújar. Barcelona Technologies To The People www.tttp.org www.danielandujar.org
Olivier Schulbaum. (Platoniq) Palma de Mallorca Goteo www.goteo.org www.platoniq.net
Gustavo Romano. Madrid Time Notes www.timenoteshouse.org www.gustavoromano.org
The Summit will be developed in Sevilla between December 5th to 11st in the CAAC (Center of Contemporary Art of Andalucia)En busca de una nueva utopía
El CAAC reúne obras de 28 artistas que analizan la crisis y plantean otras salidas MARGOT MOLINA - Sevilla - 15/04/2011 El País "Somos artistas plásticos, filósofos, sociólogos, escritores, pero, sobre todo, somos activistas políticos", explicaba ayer el artista ruso Nikolay Oleynikov para definir al grupo al que pertenece: Chto Delat? (¿Qué hacer?) que firma la obra La cronología de la Perestroika. El colectivo, formado en San Petersburgo en 2003, participa en la muestra Sin realidad no hay utopía que se inauguró ayer en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en Sevilla, y que pretende dar respuesta a la crisis ante el colapso de los modelos actuales.
SIN REALIDAD NO HAY UTOPÍA
Fecha: 14 de Abril - 10 de Julio de 2011 Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Un proyecto comisariado por Alicia Murría, Mariano Navarro y Juan Antonio Álvarez Reyes Ignasi Aballí · Lene Berg · Fernando Bryce · William S. Burroughs · Nikolay Oleynikov & Chto Delat? · Phil Collins · Dora García · Daniel García Andújar · Federico Guzmán · Ed Hall · Jan Peter Hammer · Pello Irazu · Alfredo Jaar · Rogelio López Cuenca / Muntadas · Zeina Maasri · Carlos Motta · Ciprian Muresan · Manolo Quejido · Oliver Ressler · El Roto · Katya Sander · Superflex · Wolfgang Tillmans · Rirkrit Tiravanija · Judi Werthein · Zhou Xiaohu · Artur Żmijewski ¿Qué hay detrás del título Sin realidad no hay utopía, que da nombre a esta exposición colectiva? Detrás hay dos pensadores de distinto significado y calado: Jean Baudrillard y Andreas Huyssen. El primero ha definido la simulación como la generación "de algo real sin origen ni realidad" y, por tanto, ha diagnosticado la desaparición de lo real por lo virtual. Así, la interpretación y el sentido de esta muestra siguen la argumentación que Andreas Huyssen hizo en "Recuerdos de la utopía". Huyssen parte precisamente de Baudrillard al afirmar que al haberse perdido lo real y suplantado por su simulacro, la utopía no puede existir, ya que va íntimamente ligada a la superación o mejora de la realidad. Este es el sentido del título: sin realidad no puede haber utopía. Es decir, que en la era de los simulacros y de la virtualidad, la desaparición de lo real arrastra consigo a lo utópico.
ESPACIO ABIERTO SEVILLA (INDIVIDUAL CITIZEN REPUBLIC PROJECT)
TALLER-LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES ESPACIO ABIERTO SEVILLA (INDIVIDUAL CITIZEN REPUBLIC PROJECT) [nggallery id=6]Fecha: 17 al 21 y 24 al 28 de mayo 2004 Horario: de 17:00 a 20:00 h. Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Dirección: Daniel García Andújar con la colaboración de Heath Bunting Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es [Este proyecto está vinculado a la exposición Ambulantes. Cultura portátil] En un momento en el que Internet se ha convertido en una de las principales herramientas para la producción y distribución de conocimientos, la creación estética no puede estar al margen del desarrollo de las nuevas tecnologías digitales. Por ello, Daniel García Andújar, director del taller-laboratorio Espacio Abierto Sevilla, piensa que desde la práctica artística se debe apostar por un Red abierta, plural y descentralizada que contribuya a una democratización real de la cultura.