Un mercado de cultura libre en los Cines Madrid, plan viral que sigue anunciándose 8 meses después de la Noche en Blanco
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La fachada de los clausurados Cines Madrid, situados en la Plaza del Carmen de la capital, lucen desde la pasada Noche en Blanco varios carteles anunciando la apertura en este espacio de 'El Mercado de la Seda', un futurible centro comercial destinado a la libre difusión de la cultura.
En realidad, dicho mercado es ficticio y los carteles formaron parte de una de las actividades creativas de la Noche en Blanco 2010, celebrada el pasado mes de septiembre. El autor de este 'fake' es el artista visual Daniel García Andújar.
Entonces, creó una página web en la que se anunciaba que el grupo chino Xiu-Shui tenía previsto convertir el edificio en un lugar físico donde pasear ante los escaparates de Spotify, Android, Mozilla Firefox, Skype, Ubuntu, Wikipedia, Creative Commons o entrar en un cine de Megaupload, entre otras novedades. También contarían con varias salas de proyección más pequeñas donde se podría ver cualquier episodio de cualquier serie en cualquier horario ofrecidos por Series Yonkis.
También contarán con el espacio 'P2P Chill-Out Space', donde contarían con la conexión a Internet más rápida de Europa, en el que se pueden descargar toda clase de contenidos de la Web 2.0. "Porque cultura libre significa compartir el mundo y compartir el mundo significa cultura libre" dice el grupo Xiu-Shui", indica la supuesta empresa promotora.
Por otro lado, en el imaginario mercado habría una planta de tiendas en 'Copy-Mall', es decir, de copias de importantes marcas de relojes, joyas, moda y complementos. Y es que Xiu Shui quiere decir 'mercado de la seda' en chino y se refiere a uno de los más importantes centros comerciales de falsificaciones de Pekín, donde el consumidor puede comprar buenas copias de grandes marcas a poco precio
DEMOCRATICEMOS LA DEMOCRACIA
Nuevo vuelo Barcelona-Badalona
Domingo 22 mayo 2011, 13.00-14.00 horas
Ver a vuelo de pájaro Barcelona en un mapa más grande Este proyecto requiere participación. A VUELO DE PÁJARO “La ligera paloma, que siente la resistencia del aire que surca al volar libremente, podría imaginarse que volaría mucho mejor aún en un espacio vacío” Immanuel Kant, Crítica de la razón pura (1787) Tomando la metáfora de Kant, podríamos decir que los procesos de participación permiten volar a la democracia, aunque si se truncan o se pervierten, el sistema entero puede estrellarse o no levantar vuelo hacia ningún destino. A vuelo de pájaro, es un evento participativo propuesto por el artista DANIEL G. ANDÚJAR (Almoradí, Alicante, 1966), quién iniciará un vuelo publicitario el domingo 22 de mayo de 13:00 a 14:00 horas. El itinerario arrancará desde La Barceloneta, recorriendo el litoral barcelonés hasta las playas de Badalona. Si estás en uno de estos lugares, el día indicado, puedes participar en el proyecto enviando cualquier tipo de documentación audiovisual del itinerario (y entorno) del vuelo. Tus grabaciones, filmaciones y fotografías, realizadas mediante el dispositivo que prefieras (cámaras, teléfonos móviles, vídeos, equipos de sonido, etc.) serán recogidas en la página web de la propuesta y construirán el fondo documental del vuelo. El cielo también tiene sus plazas. Enviar material: participo@localizacion.org Twitter: #avuelodepajaro http://localizacion.org Flyer Democraticemos la Democracia
Carta. Número 2. intervenciones artísticas de Rogelio López Cuenca y Daniel G. Andújar
Open publication - Free publishing - More carta Carta es la revista del Museo Reina Sofía. Publicada con periodicidad semestral, recoge las líneas de pensamiento y programación del Museo. Número 2 completo de la revista Carta, incluye 100 páginas dedicadas a Aby Warburg, Raymond Roussel, fotografía obrera, intervenciones artísticas de Rogelio López Cuenca y Daniel G. Andújar y textos inéditos de César Aira y Ricardo Piglia. Se puede adquirir en La Central y descargar desde este enlace.
‘An-archy’ (Archivo Sinapsis). La 2 RTVE
http://www.rtve.es/television/archivos-tema/ Avance de 'An-archy' (Archivo Sinapsis) el 8 de mayo Emisión: Domingo 8 mayo 18.30 en La 2 RTVE Reemisión: Martes 10 mayo 00.45 en La 2 RTVE (Ver On-Line) [display_podcast] An-archy, de Daniel G. Andújar para RTVE Inda, una exitosa empresaria de Internet y dirigente de un influyente grupo de presión, inicia un viaje hacia el pasado, hurgando el archivo de sus recuerdos, intentando reconstruir su memoria. Nacida en el exilio en 1959, hija y nieta de exiliadas, de represaliados, inicia una serie de viajes al país de origen de su familia para enfrentarse a viejos y nuevos fantasmas. El primer viaje iniciático a España lo realiza el 21 de Noviembre de 1975 con tan solo 16 años. Le sucederán otros en octubre de 1977, en 1978, y de así sucesivamente, en un ir y venir entre recuerdos, descubrimientos, sentimientos enfrentados y reencuentros consigo misma. Una tentativa de aproximación a la estructura y a los límites de una personalidad compleja, esquiva, desconocida e inédita.
Law and access to culture in the information society: questions and legal challenges
Democraticemos la democracia!
Archivo pdf: Democraticemos la Democracia!, Creative Commons Gracias por la participación. Puedes seguir enviando materiales a: participo@localizacion.org