Image Alt

June 1999

La Fundación Telefónica presenta una muestra sobre las nuevas formas de relación EL PAÍS - Madrid - 11/06/1999 La ciudad, la familia, el espacio habitado y la tecnología son algunos de los aspectos que Nuria Enguita, conservadora de la Fundación Tàpies, de Barcelona, ha reunido en la exposición Afinidades dispersas, abierta ayer en la Fundación Telefónica, de Madrid (Fuencarral, 3). El montaje está formado por siete artistas internacionales que plantean las relaciones en un mundo intercomunicado.

Via the works of Catherine Beaugrand, Mira Bernabeu, Heath Bunting, Daniel G. Andújar, Juan Fernando Herrán, Jan-Peter E.R. Sonntag and Eulalia Valldosera, "Scattered Affinities" attempts to create spaces for reflection on new forms of relations and of human behaviour.


By means of photographs, light installations, video, sculpture and the Internet, the artists try to find their way through the interstices of the complex networks, in search of specific fields of action for people with disparate and divergent interests.

 

Siete artistas internacionales indagan sobre los espacios de libertad en un mundo interconectado

Los españoles Daniel G. Andújar, Mira Bernabeu y Eulalia Valldosera, la francesa Catherine Beaugrand, el británico Heath Bunting, el colombiano Juan Fernando Herrán y el alemán Jan-Peter E.R. Sonntag.

 A través de distintos medios de expresión y lenguajes innovadores, como instalaciones lumínicas y sonoras, fotografía, cine y escultura o Internet, reflexionan sobre los grandes cambios que se están produciendo social, política y culturalmente, y sus efectos sobre los modos de relación contemporáneos, que suponen nuevos comportamientos, tanto en los ámbitos sociales como familiares.