15 Julio -13 Septiembre de  2015 Arts Santa Mònica
 Rambla 7, 08002 Barcelona (Spain) OBSERVATORIO TRANSLOCAL Amnistía Internacional, Atfal Ahdath, Marcos Ávila Forero,  Isabel Banal – Jordi Canudas, Ángela Bonadíes, Luz Broto, Ro Caminal, Santiago Cirugeda, Pep Dardanyà, Raquel Friera, Daniel García Andújar, Bouchra Khalili, Matteo Ferroni, Núria Güell - Levi Orta, Irma Arribas - Queralt Guinard - Octavi Rofes - Pau Vilallonga, Iconoclasistas, ID Barrio Mex, Left hand Rotation, Rogelio López Cuenca, Josep Maria Martín, Teresa Mulet, Arturo-Fito Rodríguez Bornaetxea, Torolab. Translocaciones | Observatorio de proyectos es una exposición que comprende una agrupación heterogénea de trabajos artísticos que, en su conjunto, afrontan los flujos de la movilidad contemporánea en interacción con sitios concretos de varias ciudades. Fenómenos de carácter global como son el turismo, la migración o los desplazamientos por cuestiones laborales, son tratados mediante proyectos contextualizados, que promueven un abanico de opciones y formas de actuar. En unos casos analizan, en otros denuncian y en otros proponen alternativas sobre cómo estos elementos, que tienen una incidencia geopolítica de carácter global, afectan o interceden en el contexto local. Consecuencias de la movilidad en relación con la ciudadanía, la identidad, la territorialidad, la diversidad, el asentamiento o la construcción del espacio público, se intersectan y se afectan de manera dispar en función de las circunstancias, los momentos y los emplazamientos. Esta exposición reúne una serie de proyectos ya realizados en varias ciudades por una selección de artistas y creadores, así como las diversas fases que se han desplegado en el marco de TRANSLOCACIONES, y también varios proyectos de producción desarrollados en el contexto del Raval y el Barrio Gótico. En su conjunto, se quiere poner en evidencia cómo el fenómeno de la movilidad tiene un alcance de carácter global, pero que toma matices específicos en cada lugar, y en función de cómo se trata, toma forma y relevancia los múltiples temas vinculados. Los proyectos impulsados por los creadores inciden en estos contextos cartografiando, activando la acción crítica o desplegando mecanismos colaborativos y co-participativos en el contexto de la ciudad.

iD Barrio | Barcelona Seminario: 27 - 28 noviembre 2009 Taller KUNSTrePUBLIK: 30 noviembre - 4 diciembre 2009 Taller de Traces of Autism: 30 noviembre - 4 diciembre 2009 Inscripciones: // < ![CDATA[ var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy66812 = 'idensitat' + '@'; addy66812 = addy66812 + 'idensitat' + '.' + 'net'; var addy_text66812 = 'idensitat' + '@' + 'idensitat' + '.' + 'net'; document.write( '' ); document.write( addy_text66812 ); document.write( '' ); //\n // --> // ]]>idensitat@idensitat.net // < ![CDATA[ document.write( '' ); // ]]>This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it // < ![CDATA[ document.write( '' ); // ]]>. El plazo de inscripción para el seminario en Calaf finaliza el 31 de octubre.Para el seminario y talleres en Barcelona el 12 de noviembre. iD Barrio es un proyecto vinculado a iD#5 que explora la idea de barrio desde la perspectiva urbana y a través de la relación entre arte, creatividad social y transformación del entorno. Consta de tres partes interrelacionadas: seminario, taller y exposición de proyectos [Dispositivo Itinerante], comunicación y consulta de proyectos. Este proyecto se desarrollará en Calaf y Barcelona, permitiendo trabajar el tema del barrio desde el contexto de ciudades pequeñas y medianas en áreas rurales y en relación con el área urbana. iD Barrio mediante los seminarios de Calaf y Barcelona plantea que el arte puede ser un factor de innovación en los procesos de transformación de la ciudad , ya que es capaz de hacer emerger la creatividad social latente y desplegarla a través de acciones colectivas. Los seminarios cuentan con la participación de: Sergi Alegre, Colectivo Amasté, Daniel G. Andujar, Colectivo Basurama, Paola Di Bello, Viviana Bravo, Joan Caballol, Casal de Calaf, Hans D.Christ, Santiago Cirugeda, Francesca Comisso, Manuel Delgado, Iris Dressler, Paula González, Horitzó TV, Colectivo LUL, Colectivo KUNSTrePUBLIK, Fadhila Mammar, Josep-Maria Martín, Gary W. McDonogh, Francesc Muñoz, Oriol Nel.lo, Jose Luis Oyon, Martín di Peco, Martí Peran, Plataforma Tenim un Problema, Josep Puigpelat, Marta Ricart, Montserrat Santolino, Colectivo Sin|studio, Colectivo Traces of Autism, Colectivo TUP, Jordi Vidal, Loïc Wacquant.. iD Barrio | Barcelona Creatividad social, acción colectiva y prácticas artísticas Seminario: 27 - 28 noviembre 2009 en Barcelona se realizará un seminario de dos días de duración centrado en el entorno urbano a partir de la creatividad, la participación y las prácticas artísticas. Se pondrá especial énfasis en la gestión de los procesos participativos, las dinámicas de trabajo en entornos locales en relación con procesos y discursos ultralocales. Artistas, agentes culturales, expertos y estudiosos de los procesos de transformación de la ciudad y proyectos activos en barrios específicos confluyen para analizar diferencias y trazar puntos de conexión desde los respectivos campos de acción.

CREATIVIDAD SOCIAL, ACCIÓN COLECTIVA Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS iD BARRIO ES UN PROYECTO VINCULADO A iD#5 QUE EXPLORA LA IDEA DE BARRIO DESDE LA PERSPECTIVA URBANA Y A TRAVÉS DE LA RELACIÓN ENTRE ARTE, CREATIVIDAD SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO. CONSTA DE TRES PARTES INTERRELACIONADAS: SEMINARIO, TALLER Y EXPOSICIÓN (DISPOSITIVO ITINERANTE). EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN CALAF Y BARCELONA, PERMITIENDO TRABAJAR EL TEMA DEL BARRIO DESDE EL CONTEXTO DE CIUDADES PEQUEÑAS Y MEDIANAS EN ÁREAS RURALES Y EN RELACIÓN CON LA METRÓPOLIS. Lugar: La Capella. C.Hospital, 56. 08001 Barcelona. Tel: 93 442 71 71 Seminario: 27-28 noviembre 2009 Taller: del 30 noviembre al 4 diciembre 2009 Exposición Dispositivo Itinerante: del 27 noviembre al 8 diciembre 2009 Viernes 27 de noviembre 11.00h El contexto local y la dinámica global en el espacio institucional cultural. - Hans D.Christ, Iris Dressler. Directores del WKV Württembergischer Kunstverein Stuttgart. Han comisariado numerosos proyectos, entre ellos, On Difference. Políticas del espacio acerca de la expropiación y re-apropiación de los espacios de acción social, política y cultural. - Daniel G. Andújar. Fundador de Technologies To The People y director de numerosos proyectos en internet como art.net.dortmund, e-barcelona.org o e-valencia.org. Su trabajo cuestiona las promesas democráticas e igualitarias de las nuevas tecnologías de la comunicación. - Judi Werthein. Artista. Su trabajo ha sido mostrado en el Tate Modern, el Centrum Beeldende Kunst en Rótterdam, Stichting de Appel en Ámsterdam, Museo del Barrio (Nueva York) entre otros, y ha participado en eventos internacionales como InSite_05 (Tijuana) y Manifesta7.

pripus-en-manresa.jpg

Las Pripublikarrak acabamos de venir de Manresa de participar en el programa de arte IDENSITAT. IDENSITAT es un programa de arte con la voluntad de aportar mecanismos para la articulación de proyectos creativos en el ámbito del espacio público y en relación con el territorio. Se pretende con ello estimular prácticas creativas que experimentan nuevas formas de implicación y participación social, en conexión con dinámicas existentes en el territorio. La intervención crítica, los procesos de interacción social y la hibridación entre diferentes disciplinas , son objetivos trabajados desde los inicios de este programa. IDENSITAT cuenta con dos apartados en su convocatoria pública: el de producción y el de documentación.

a