Postcapital lanza una mirada crÃtica a la ciudad y al pensamiento actual
La Virreina exposicions Jordi Canyissà canal cultura El palacio de la Virreina acoge una exposición a medio camino entre la instalación artÃstica y el ensayo. Postcapital es una radiografÃa crÃtica y contundente sobre el papel de las ciudades en el mundo contemporáneo hecha a través de vÃdeos, maquetas y multitud de documentos procedentes de internet y que ahora se ponen a disposición del visitante. Hasta el 25 de septiembre.
Otra vez, el mundo en bloques
La Virreina exposicions
abcd 756 . 29 07 2006
Por Anna MarÃa Guash.
El «proyecto multimedia» concebido por Carlos Garaicoa, Daniel GarcÃa Andújar e Iván de la Nuez denominado Postcapital es algo más que una exposición al uso. Es un «ensayo visual» en el que tanto los conceptos y las ideas formuladas por el ensayista Iván de la Nuez necesitan de las imágenes, los objetos y las obras (esculturas, videoinstalaciones, maquetas, fotografÃas), como a la inversa. Creemos asà que los tres comisarios han logrado lo tantas veces buscado, pero pocas conseguido: este encaje de fuerzas, este diálogo vis a vis entre el discurso curatorial y los componentes materiales y virtuales de la exposición. Todo empieza con una reflexión de hondo calado histórico: la transformación del mundo en 1989 a raÃz de la caÃda del muro de BerlÃn con la adaptación de los antiguos paÃses del Este y del bloque comunista a los nuevos programas del capitalismo y la economÃa del mercado y la consiguiente aparición de una nueva ciudad global contemporánea, una ciudad, se nos dice, casi «abstracta» como ámbito de atomización y de ocio (o desocupación).
Delirios del poscapital
Una exposición en Barcelona desarrolla las ideas de la sociedad poscapitalista a través de instalaciones, documentos y una página web. ÃNGELA MOLINA BABELIA - 01-07-2006 Escondida en algún rincón del Palau de la Virreina ronda una exposición ideal, abortada en su sueño, más intensa y compleja, sin la ansiedad paralizante del palimpsesto global y la cosmética virtual. En Postcapital hay una anulación del deseo, un miedo a la imaginación; la demostración del cansancio polÃtico presente y la desmoralización de la colectividad pospolÃtica en el futuro, en un mundo colonizado y anulado por el consumo. Esta, por asà llamar, exposición, convierte en aseveración categórica el ya célebre reproche de Frederic Jameson (Las semillas del tiempo) a los intelectualizados jinetes del "final de la historia", a saber, que "hoy en dÃa nos resulta más fácil imaginar el total deterioro de la tierra y de la naturaleza que el derrumbe del capitalismo; puede que esto se deba a alguna debilidad de nuestra imaginación".
Daniel G. Andújar en el barcelonés Palau de la Virreina
Daniel G. Andújar en el barcelonés Palau de la Virreina La Virreina exposicions JOSÉ LUIS MARTÃNEZ MESEGUER Arte y letras Información Concebido conjuntamente por los artistas Carlos Garaicoa (La Habana, Cuba, 1967) y Daniel G. Andújar (AlmoradÃ, Alicante, 1966) y por el ensayista Iván de la Nuez (La Habana, Cuba, 1964), «Postcapital. PolÃtica, Ciudad, Dinero» es un proyecto que reflexiona mediante diferentes dispositivos (textos teóricos, instalaciones, documentos sonoros, recopilaciones documentales, vÃdeos) sobre las múltiples huellas o heridas dejadas por la caÃda del Muro de BerlÃn en la actual situación polÃtica de Occidente. La propuesta, que hasta el próximo 25 de septiembre se puede contemplar en el Palau de la Virreina (La Rambla 99) de Barcelona, refiere el contexto histórico preciso, iniciado en 1989 hasta nuestros dÃas, donde el liberalismo capitalista, una vez perdido su antagonismo durante la época moderna, parece buscar nuevos referentes de confrontación en los enfrentamientos entre Occidente y el mundo árabe, entre el cristianismo y el Islam, entre democracia y terrorismo. También se alude a la condición recién adquirida por la ciudad global contemporánea con funciones urbanas distintas, abandonada su posición de centralidad simbólica, es decir, ha dejado de ser capital de un paÃs, un Estado, una nación o una comunidad. Para otorgarles un estatuto visual a todas estas cuestiones, «Postcapital» ha construido un espacio de exhibición en la sede del Palau de la Virreina cuyo recorrido aprovecha la propia simetrÃa del edificio y que, en cierto modo, reformula metafóricamente las nociones de izquierda y derecha.
Postcapital
Postcapital. PolÃtica, ciudad, dinero. (Palau de la Virreina del 12 de abril al 25 de septiembre, 2006). Un proyecto de:-Carlos Garaicoa, -Daniel GarcÃa Andújar, -Iván de la Nuez. [slideshow=8] Con el derribo del Muro de BerlÃn, y del bloque comunista, los paÃses del Este europeo entraron en una fase que se denominó "poscomunista".En apenas una década, este proceso diverso‚unas veces pacÃfico, otras veces violento (como sucedió en los paÃses de la ex Yugoslavia)‚ concentró el foco de atención de programas, estudios, diagnósticos, teorÃas, alertas, crÃticas o aplausos por parte de analistas tan diferentes como Ralph Dahrendorf o Slavoj Zizek, Timothy Garton Ash o Grzegorz Ekiert, Vesna Pusic o Tibor Papp, John le Carré o Frederick Jameson, Antonio Negri y Michael Hardt...