HUMAN RIGHTS / COPY RIGHTS es un proyecto con diversas áreas de visualización. En esta oportunidad se presenta en formato de curaduría en el marco de la exposición “Chile años 70 y 80. Memoria y experimentalidad” (FONDART Bicentenario), a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile.
 
El archivo, la reproducción y la copia de documentos desclasificados sobre derechos humanos, así como la estética de una memoria dictatorial en el Cono Sur, entre las décadas del ‘70 y ‘90, son los ejes que organizan esta exposición que ha privilegiado el trabajo de laboratorio para el estudio, consulta y visualización de registros biopolíticos, testimonios documentales y obras de artistas.Durante la exposición estos archivos serán discutidos por medio de un programa de conferencias, mesas de trabajo y un workshop internacional.
http://investigacionesvisuales.uchilefau.cl Curador Cristián Gómez-Moya MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO | UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE AÑOS 70 Y 80. MEMORIA Y EXPERIMENTALIDAD 26 JULIO AL 9 OCTUBRE DE 2011
PROGRAMA Durante la exposición estos archivos serán discutidos por medio de un programa de conferencias, mesas de trabajo y un workshop internacional.

NUEVA SESIÓN DEL CICLO EN EL CCCB URGENT! SESIÓN 02: PLAZA PÚBLICA TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO: GUILLERMO ZAPATA + NICOLÁS SGUIGLIA + YAIZA HERNÁNDEZ  /  SALÓN POPULAR: RAÚL MINCHINELA  /  POLÍTICA DE LO COMÚN: JAVIER DE LA CUEVA + MIGUEL MOREY + BEATRIZ GARCÍA + DANIEL G. ANDÚJAR + MAGDA BANDERA VIERNES 15 DE JULIO CCCB Entrada gratuita En su segunda sesión, Urgent! abordará la noción de plaza pública al hilo de las dinámicas que ha desencadenado el 15-M, en su dimensión política, jurídica, en la red: de la toma a la creación de la plaza, del no-lugar al lugar de decisión colectiva, de la restitución de la semántica a la articulación política. Coloquios, conferencias express y proyecciones componen esta sesión.

CURSO DE INMERSIÓN EN EL ARTE ACTUAL: CINCO O SEIS CLAVES Y ALGUNAS DUDAS CBA/UC3M 04.07.11 > 08.07.11 · 10:00 > 14:00 H (20 horas) Dirección académica: Javier Arnaldo Tarifa general: 180 € Tarifa reducida: 90 € Aproximación a los objetos que actualmente ocupan la atención de los creadores visuales e influyen en su trabajo interpretativo. Los análisis y aportaciones de historiadores, críticos y artistas nos permitirán familiarizarnos tanto con lo que define las búsquedas fundamentales de la contemporaneidad en las artes visuales y sus instrumentos críticos, como con sus dificultades y cuestiones abiertas. El curso combinará las charlas con sesiones de debate, encuentros y salidas del aula. Programa 4a SESIÓN: Jueves 07.07.11 Redes 10:00 > 14:00h. «Saberes comunes, agencia colectiva y trabajo en red: claves de la práctica artística en periodos de cambio» Jesús Carrillo (Jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofía) Daniel García Andújar (Artista visual)

a