El vÃdeo es un recuerdo borroso
FIETTA JARQUE 16/04/2011 El PaÃs Antes lo radical en arte era un soporte como el vÃdeo, ahora lo es la multiplicidad de medios. Una exposición hace un zapeo por los cuarenta años del género audiovisual en España El mensaje ha vuelto a superar al medio. Lo que en sus inicios y desarrollo se llamó videoarte, videodanza, videoperformance, hoy ya solo es arte. La técnica es una especificación secundaria, como lo puede ser la pintura, la escultura, la instalación, la fotografÃa, medios digitales y otros tipos de impresiones. Y eso es quizá porque hoy los artistas echan mano de todas esas técnicas -y otras más- para crear piezas mixtas o simplemente variar de medio de expresión cuando la idea lo requiera. Ese es el punto de llegada de la exposición VideoStorias, que se inauguró ayer en Artium (Vitoria). Un repaso al vÃdeo artÃstico hecho en España desde sus inicios, en los años setenta, pero con especial énfasis en lo último, lo hÃbrido. "Se sigue usando la etiqueta de vÃdeo a lo que hoy, con el predominio de lo digital, deberÃa llamarse ya de otra manera. Tal vez, solo imagen en movimiento o audiovisuales. La lectura de este medio es hoy distinta, es un medio expandido", explica Blanca de la Torre, una de las dos comisarias de la muestra, junto a Imma Prieto.
VideoStorias
Del 15 de abril al 4 de septiembre de 2011 Inauguración 15 de abril a las 20.00h ARTIUM. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Vitoria-Gasteiz +34 945 20 90 00 www.artium.org Comisarias de la exposición: Blanca de la Torre e Imma Prieto Producida por ARTIUM (Vitoria-Gasteiz) Catálogo de la exposición (textos de): Blanca de la Torre, Imma Prieto, Ãngel Quintana, Nekane Aramburu, Emilio Ãlvarez, Juan Ramón Barbancho, Laura Baigorri, Susana Blas, Eugeni Bonet, Antoni Mercader, MarÃa Pallier y Berta Sichel. Ciclo de conferencias Ãmbitos, contextos, recorridos: VideoStorias Guadalupe EchevarrÃa, Antoni Mercader, Gabriel Villota y Eugeni Bonet Batalla de pantallas Félix Pérez Hita, Jorge Luis Marzo, Fito RodrÃguez (consultar programa completo) www.artium.org