Los materiales del artista
Víctor del Río Los materiales del artista es un proyecto de Daniel García Andujar que se alojó en la sección “Proyectos residentes” de exploradorArte, el entorno web del Museo Patio Herreriano para la investigación y el desarrollo de proyectos específicos en internet por parte de colaboradores externos. Por ello, todas las propuestas se encaminaban a la creación de comunidades de trabajo y de intercambio de información, de las que la propuesta de Daniel G. Andujar es un perfecto ejemplo. Su obra se acompañó por la versión para Internet del Archivo FX de Pedro G. Romero, el Archivo de Imagen Anónima Narrada (AIAN) de Jorge Blasco y el proyecto Gente Corriente de Javier Núñez Gasco. Por diversos avatares institucionales el proyecto para la web del museo que operaba como una suerte de comisariado en la red de proyectos archivísticos no tuvo continuidad. Este hecho plantea hoy una pregunta acerca de los conceptos sobre conservación de obras artísticas informacionales y de concepto como la que ofreció en su momento Daniel García Andujar y que enlaza aquí con los comentarios que sugeríamos entonces a propósito del propio contenido de su propuesta. Su trayectoria anterior, concretada en los numerosos proyectos bajo el sello Technologies to the people, avalaba esta perspectiva que queríamos incorporar en el horizonte de trabajo de la institución.
El artista como profeta
Feedforward. El ángel de la historia.
COM.: S. Dietz y C. Paul. Laboral centro de arte. Los Prados, 121. Gijón. Hasta el 5 de abril de 2010.
elcultural.es Víctor del Río Feedforward. El ángel de la historia, es una exposición que continúa un camino que LABoral Centro de Arte mantiene desde su apertura, en la frontera entre el arte y la creación industrial. De hecho, con esta propuesta se cierra un círculo en la programación al establecer un diálogo con Feedback, inaugurada el 30 de marzo de 2007, y que fue el comienzo de la andadura del centro. Un recorrido que toma un nuevo rumbo ahora con la incorporación de Benjamin Weil como comisario jefe, tras la marcha de Eric Berger. Esta muestra, comisariada por Christine Paul y Steve Dietz, concita una selección de obras que trabaja con los espacios de interacción social derivados de las nuevas tecnologías. El planteamiento teórico evoca el conocido comentario de Walter Benjamin sobre el cuadro de Paul Klee, Angelus novus. A propósito de esta obra, Benjamin habla de una conciencia de la historia y del progreso como un vórtice de ruinas y catástrofe, y el motivo se recicla ahora para la comunicación de masas y las nuevas redes sociales.Los Materiales del Artista (The Materials of the Artist)
Proyectos residentes Patio Herreriano Esta sección se crea a partir de un conjunto de trabajos artísticos o de investigación cuya característica fundamental es utilizar internet y residir en el entorno web del museo Patio Herreriano y en el contexto del proyecto exploradorArte. Es una sección donde se explora la estructura archivística e informativa de internet a través de proyectos desarrollados por diferentes colaboradores. Los contenidos albergados en esta sección se orientan al análisis de los modelos de construcción de la memoria y la identidad a través de estructuras narrativas y visuales propias de la Sociedad de la Información. Es, por tanto, una selección de proyectos que reinterpreta el hecho artístico en el contexto de internet. El ámbito de actuación parte de la premisa de que nos encontramos ante un nuevo modo de construcción imaginaria del mundo bajo nuevas condiciones de desarrollo determinadas por los medios tecnológicos y por los códigos derivados de ellos.