Image Alt

UB Tag

Seminario de Trabajo

24-25-26 de Octubre 2012 Dirección: Anna María Guasch Coordinación: Ada Sbriccoli

Resumen:

El primer seminario de trabajo del proyecto Global Art Archive (GAA) del grupo de investigación Cartografía crítica del arte y la visualidad en la era global: Nuevas metodologías, conceptos y enfoques analíticos (HAR2010-17403) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona aborda varias cuestiones relacionadas con el archivo visual y el impulso anarchivístico en los usos de la imagen en el arte contemporáneo. Durante los tres días del seminario, se analizarán temas que abordan las prácticas archivísticas transculturales, la apropiación, circulación y migración de las imágenes en una escala global, así como las formas de los archivos, documentos, colecciones y recuerdos en el campo del arte contemporáneo. Una parte del seminario de trabajo consistirá en ponencias a cargo de los miembros del grupo de investigación que introducirán la sesiones de debate en torno a lecturas seleccionadas. Otra parte estará dedicada a las conferencias de los ponentes invitados y a las presentaciones de proyectos de artistas. Más allá de la estructura normalizada de las conferencias académicas, el formato del workshop pretende fomentar el intercambio horizontal y la producción colectiva de conocimiento, facilitando el establecimiento de redes de colaboración entre los participantes.

COORDINACIÓ Carles Ameller Ferretjans, professor titular de Cinema, Vídeo i Nous Mitjans de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona. CONTINGUT La progressiva incorporació de les noves tecnologies de comunicació i informació en tots els àmbits de la vida és un factor determinant en el canvi de concepció de la cultura. La funció de l’art està canviant i aquest canvi afecta tant les modalitats de producció, de reproducció i de consum com el concepte d’autoria i el tractament dels drets d’autor. Aquest curs vol fer una reflexió sobre les diferents interseccions entre l’art, la ciència i la tecnologia, i aproximar-se així al coneixement de les pràctiques artístiques que presenten i exemplifiquen aquests canvis.