Image Alt

Netescopio Tag

El Meiac digital Artistas digitales en el Meiac 02.01.10 - 00:20 - MERCEDES BARRADO TIMÓN mbarrado@hoy.es Su NETescopio es un visor para escudriñar el arte de última generación El museo de arte contemporáneo de Badajoz conserva en su archivo cibernético más de 80 obras de artistas que crean para la Red NETescopio. Arte en la Red. El desarrollo de las técnicas digitales ha dado como resultado un nuevo tipo de cultura artística y también de nuevas preocupaciones museísticas para conservar y exhibir el resultado del trabajo de los artistas creadores en Internet. En lo que al Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) de Badajoz se refiere, los resultados son visitables en su página web (www.meiac.es), a través de su NETescopio o visor de arte (http://netescopio.meiac.es), un archivo digital en el que se puede acceder a más de 80 obras que ofrece la institución. Una colección on line para los interesados en el arte de última generación. La propia palabra NETescopio remite a otros aparatos científicos utilizados por el hombre a lo largo de la historia, como los microscopios o los telescopios, usados para investigar con nuevas tecnologías mundos hasta entonces desconocidos. Con el NETescopio se puede mirar una colección de arte moderno que es conservada y divulgada de manera acorde con los soportes en los que se realiza.

Extremadura al día El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), de Badajoz, acoge desde mañana viernes, 21 de noviembre y hasta el próximo 28 de febrero de 2009, la exposición "Desmontajes. Net Art 0.1" dentro del nuevo Proyecto Netescopio, puesto en marcha por el MEIAC. El Proyecto Netescopio del MEIAC consiste en la creación de un archivo en línea en continuo desarrollo, destinado a preservar obras artísticas generadas para la red. Sus objetivos principales son el resguardo, la difusión y la catalogación de dichas obras utilizando para ello el mismo medio de Internet, posibilitando de esa forma su crecimiento y actualización constantes.