Relatos encadenados. Centre d’Art la Panera
Del 1 de octubre de 2011 al 8 de enero de 2012 Nueva presentación de una selección de obras que provienen de las adquisiciones efectuadas gracias a las siete ediciones de la Bienal de arte Leandre Cristòfol, que desde 1997 se ha organizado en Lleida ininterrumpidamente. Una tarea continua que ha permitido reunir una importante colección de aquellos artistas significativos que tanto en Cataluña como en el resto del Estado español han contribuido a definir la situación artística durante las dos últimas décadas. La selección de obras para esta ocasión sitúa en igualdad de condiciones piezas importantes y significativas con publicaciones y ediciones provenientes del fondo del Centro de Documentación de La Panera, con la voluntad de poner de manifiesto la relevancia que tiene este fondo documental dentro del programa artístico de nuestro centro de arte. Las obras seleccionadas pertenecen a los siguientes artistas: Antoni Abad, Ignasi Aballí, Consuelo Bautista, Raimond Chaves, Jordi Colomer, Cabello / Carceller, Ricardo Cotanda, Patricia Dauder, Patricia Esquivias, Daniel García Andujar, Daniel Jacoby, La Ribot, Valeriano López, José Maldonado, Mabel Palacín, Javier Peñafiel, Josu Rekalde, MP & MP Rosado, Francisco Ruiz de Infante y Eulàlia Valldosera.
La bienal de arte de Lleida reúne la obra más reciente de nueve jóvenes creadores españoles
La artista Alícia Framis obtiene el premio del certamen, dedicado a Leandre Cristòfol MONTSERRAT TREPAT - Lleida - 09/12/2001 El País Tres salas municipales de Lleida exhiben hasta el 20 de enero las obras de nueve artistas españoles seleccionados por la tercera bienal Leandre Cristòfol, una iniciativa que la Paeria impulsó en 1997. El premio de la bienal, dotado con un millón de pesetas, ha sido para Alícia Framis. Además de esta artista, están representados en las exposiciones Txomín Badiola, Juan Pablo Ballester, Neus Buira, Javier Codesal, Àlex Francés, Daniel García Andújar, Rogelio López Cuenca y Felicidad Moreno. El Ayuntamiento leridano ha comprado obras de todos ellos. La comisaria, Glòria Picazo, explica que la bienal intenta 'ofrecer una visión selectiva pero diversificada de lo que está sucediendo en el ámbito de las artes visuales en nuestro país'.