Olot Espai ZERO1
Avui 3-06-2004 PILAR PARCERISAS Art en una altra dimensió: Olot ha creat l'Espai ZERO1 d'art contemporani, annex al Museu Comarcal de la Garrotxa, una mena d'observatori sobre les noves pràctiques de l'art, sovint en dissensió amb l'art entès com a disciplina específica, creadora d'objectes artístics, una iniciativa pública que compta amb molt pocs paral·lels al territori si descomptem l'impuls que dóna la Fundació Espais de Girona a projectes d'aquest tipus. Per això, el cicle Dimensions variables, que han engegat enguany David Santaeulària i Valentín Roma, ha acollit dues propostes especials en aquesta direcció: Individual-Citizen Republic ProjectTM: El Sistema, de Daniel García Andújar, i el projecte Lo viejo y lo nuevo. ¿Qué hay de nuevo, viejo?, de Pedro G. Romero, que s'acaba de cloure.
Crítica de la simulación de las libertades
Álvaro de los Ángeles
Daniel G. Andújar. Individual Citizen Republic Project: EL SISTEMA. Technologies To The People - Espai ZER01, Olot, diciembre 2003 - febrero 2004

Dispositivos estéticos de participación social
Espai Zer01 Olot
El Espai Zero1 del Museu Comarcal de la Garrotxa lanza una atrevida apuesta con su ciclo “Dimensions variables”, que abre Daniel G. Andújar con una instalación que sorprende por su creatividad
El proyecto cuestiona, mediante la parodia, un arte a la medida de las instituciones y del mercado
Suplement Culturals. La Vanguardia
MERY CUESTA Y ROC PARÉS - 28/01/2004
“Dimensions variables” es el título del ciclo recién inaugurado en el Espai Zero1 del Museu Comarcal de la Garrotxa en Olot. El ciclo está compuesto de dos exposiciones, la primera consagrada al valenciano Daniel G. Andújar y la siguiente, del andaluz Pedro G. Romero, que será inaugurada a finales de febrero. A la hora de diseñar el ciclo, los responsables de éste, David Santaeulària y Valentín Roma, se han ceñido a tres firmes propósitos: en primer lugar, tener en cuenta las particularidades de una ciudad como Olot y su condición periférica, pero también el incipiente germen activista existente en la ciudad (nos referimos en el caso de la exposición de G. Andújar al colectivo Olot Wireless). Por otro lado, los artistas seleccionados para “Dimensions variables” encajan en el perfil de lo que sus organizadores consideran “independientes”, creadores que supuestamente trabajan al margen (o en los márgenes) de los intereses institucionales y ajenos (o acaso sólo críticos) a las órbitas expositivas comerciales. Por último, “Dimensions variables” tiene como objetivo la resistencia a la simplificación que conlleva la turistificación, un movimiento preocupante en la Garrotxa y tristemente paralelo a lo ocurrido desde el desarrollismo en la Costa Brava.