Estos ‘404: Not found’ son para enmarcar
El Museo Reina SofÃa tiene hasta 13 versiones diferentes del error más famoso de Internet ¿Qué es el error 404? ¿De dónde viene? ¿A dónde va? David Sarabia Diario.es CorrÃa el año 1992 e Internet estaba aún en pañales. Nada que el
Ocho exposiciones sobresalientes que disfrutamos en 2015
Nuestro crÃtico de arte J.M. Costa ha hecho una selección de las que considera las mejores exhibiciones de este año, todas reseñadas por él en eldiario.es
[caption id="attachment_2408" align="aligncenter" width="605"] Daniel GarcÃa Andújar: Dirigentes[/caption]
Daniel GarcÃa Andújar en el Reina SofÃa
El artista tecnopolÃtico Daniel GarcÃa Andújar (AlmoradÃ, 1966) inauguró en enero en el Museo Reina SofÃa su exposición Sistema Operativo. El tÃtulo de la muestra ya constituÃa un adelanto de lo que nos Ãbamos a encontrar: un entorno, una parábola del mundo en el que vivimos. 50 trabajos del artista almoradiense, que sin embargo no buscaban componer una retrospectiva, sino un trayecto por diversos aspectos de su obra. "GarcÃa Andújar tiene la vocación del espacio público, fÃsico y digital/comunicacional; del recibir y compartir; del cuestionar con una dosis de humor lo que se pretende incontestable", describÃa J.M. Costa.
GarcÃa Andújar, arte y polÃtica sin sermones
El artista tecnopolÃtico inaugura una gran exposición en el Museo Reina SofÃa, de nombre 'Sistema Operativo'
¿Cómo representar el mundo después del 11-S?
El siglo XXI está marcado por aquello que cae y por el acto en sà del desplome, que siempre ha sido -incluso antes de las Torrres Gemelas- todo un reclamo del mundo artÃstico LucÃa Lijtmaer @lalitx 10/09/2014 eldiario.es “Una verdadera obra de arte†espetó el artista Damien Hirst al diario The Guardian sobre los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001. Y no lo soltó y salió corriendo. Se explayó: “Hay que concederles [a los terroristas] que lograron algo que nadie consideraba posible, especialmente en un sitio tan enorme como Estados Unidos. De alguna manera, estarÃa bien felicitarles, no hacerlo es peligroso. Se trata de una obra de arte por derecho propio, creado para tener un impacto por sà mismoâ€. CorrÃa el año 2002 y Hirst tuvo que disculparse, poco tiempo después, por el impacto que tuvieron sus declaraciones. Acostumbrado a buscar la polémica, Hirst recuperó la imagen del 11-S como la orquestación como algo estético, una fiesta terrorÃfica.
Trece años más tarde, y sin Damien Hirst atreviéndose a teorizar al respecto, recuperamos tres aproximaciones al tiempo que orbita alrededor del ataque contra las Torres Gemelas, ya sea de manera directa o tangencial.
Antes: el pasado como archivo Si alguien ha trabajado sobre cómo ha cambiado la concepción del mundo de las sociedades occidentales en los últimos años es Daniel GarcÃa Andújar. El artista visual, teórico y activista prepara su primera gran exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa de Madrid para enero de 2015, que incluirá uno de sus proyectos más conocidos, Postcapital Archive 1989–2001, en sà germen de la exposición.Postcapital se centra precisamente en el periodo comprendido entre 1989 y 2001, entendiendo que el lapso comprendido entre la caÃda del muro de BerlÃn y los ataques al World Trade Center comportan no lo que se bautizó como la llegada del postcomunismo sino del postcapitalismo. ¿Cómo ha mutado esa era postcapitalista sin su contrapartida comunista? GarcÃa Andújar entiende que el paso de la economÃa de producción a la economÃa de la información debe ser radiografiado, ya que vivimos en un proceso de digitalización que acaba de empezar. A través de la creación de un archivo con más de 250.000 documentos compilados desde Internet durante una década, se busca entender cómo hemos pasado de visitar un archivo a vivir insertados dentro de él.