Documentación e-ciudades ¿A dónde vas, Madrid?
VÃdeos de las distintas charlas y presentaciones de las Jornadas e-ciudades, enfocadas a la polÃtica cultural madrileña y organizadas por la plataforma e-madrid. Medialab-Prado Madrid
· e-ciudades: presentación y debate [+info]
Jornadas ¿A dónde vas Madrid? e-ciudades y polÃtica cultural en Madrid
- Inmaculada Salinas, de e-sevilla.org
- Daniel GarcÃa Andújar, de e-barcelona.org
- Domingo Mestre, de e-valencia.org
- Alfonso Sánchez Uzábal, de e-madrid.org
- Carlos Otto, de e-ciudadreal.org
¿A dónde vas, Madrid? e-ciudades y polÃtica cultural en Madrid
e-madrid nació en enero de 2009 como parte de la red de e-ciudades con el objetivo de promover el debate sobre la particular polÃtica cultural de la ciudad de Madrid. Durante año y medio lleva funcionando e-madrid.org, archivo de noticias y foro de discusión sobre polÃtica cultural en Madrid.
Tras este periodo nos parece complementario continuar el debate sobre polÃtica cultural en Madrid con unas jornadas entre el 6 y el 8 de octubre 2010, que además sirvan para evaluar y repensar los modelos que han seguido las e-ciudades desde 2001. [streaming en directo]
e-madrid.org
Durante la construcción del centro de interpretación del Teatro Romano de Cádiz, tras desenterrar unas ruinas, se encontró una placa con la inscripción "Balbo ladrón". Según las hipótesis más plausibles un artesano romano quiso dejar constancia de la falta de honradez del constructor del teatro, lo que seguramente le habÃa pasado factura de algún modo.
Desde entonces estas cosas siguen pasando, y se sostienen gracias a la falta de información general, consiguiendo que la mayorÃa no se entere. En tiempos del Imperio Romano los afectados hacÃan pintadas en las paredes para burlar las restricciones impuestas en los canales establecidos de comunicación, hackeaban el sistema del momento para encontrar espacios de expresión libres de control.