CURSO DE INMERSIÓN EN EL ARTE ACTUAL: CINCO O SEIS CLAVES Y ALGUNAS DUDAS CBA/UC3M 04.07.11 > 08.07.11 · 10:00 > 14:00 H (20 horas) Dirección académica: Javier Arnaldo Tarifa general: 180 € Tarifa reducida: 90 € Aproximación a los objetos que actualmente ocupan la atención de los creadores visuales e influyen en su trabajo interpretativo. Los análisis y aportaciones de historiadores, críticos y artistas nos permitirán familiarizarnos tanto con lo que define las búsquedas fundamentales de la contemporaneidad en las artes visuales y sus instrumentos críticos, como con sus dificultades y cuestiones abiertas. El curso combinará las charlas con sesiones de debate, encuentros y salidas del aula. Programa 4a SESIÓN: Jueves 07.07.11 Redes 10:00 > 14:00h. «Saberes comunes, agencia colectiva y trabajo en red: claves de la práctica artística en periodos de cambio» Jesús Carrillo (Jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofía) Daniel García Andújar (Artista visual)

Cursos De Verano Upv-Ehu. PROFESORES: - Mike Bonanno (The Yes Men) - Daniel Garcia Andujar OBJETIVOS: El taller pretende analizar el uso de los medios visuales en la práctica artística y valorar su aplicación desde un punto de vista práctico en relación a la gestión y manipulación de contenidos en la televisión y la Web 2.0 y las posibles  repercusiones de interferir  en la esfera pública. Esta propuesta pretende ofrecer una reflexión práctica en torno a la credibilidad de los contenidos a los que se da visibilidad desde los medios de comunicación. A partir de este análisis podremos cuestionar su validez y valorar las posibilidades que la alteración, manipulación y “corrección” del discurso de los medios de socialización de la información, realizados desde la práctica artística nos ofrecen a nivel de crítica social y del propio medio. Durante el taller se ahondara en los lenguajes propios de cada medio a trabajar, para desarrollar la capacidad del alumnado en el desarrollo de contenidos críticos adaptados a las estrategias  de los media así como a las principales corrientes de pensamiento crítico, propiciando el debate y la participación activa.

COORDINACIÓ Carles Ameller Ferretjans, professor titular de Cinema, Vídeo i Nous Mitjans de la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona. CONTINGUT La progressiva incorporació de les noves tecnologies de comunicació i informació en tots els àmbits de la vida és un factor determinant en el canvi de concepció de la cultura. La funció de l’art està canviant i aquest canvi afecta tant les modalitats de producció, de reproducció i de consum com el concepte d’autoria i el tractament dels drets d’autor. Aquest curs vol fer una reflexió sobre les diferents interseccions entre l’art, la ciència i la tecnologia, i aproximar-se així al coneixement de les pràctiques artístiques que presenten i exemplifiquen aquests canvis.

CURSO VERANO EL ESCORIAL DEL 28 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2008 DIRECTORA: ANA MARIA GUASCH
En el paisaje cultural actual conviven maneras diferentes —y a menudo contradictorias— de aproximarse y narrar la vivencia del tiempo. En dicho paisaje cobran cada vez mayor protagonismo conceptos novedosos en torno a la relación experiencia / monumento / memoria. De tales conceptos se desprenden cuestionamientos en torno a la memoria cultural los cuales desechan la idea del tiempo en tanto que secuencia reconstitutiva de un pasado lineal o en tanto que nostalgia colectiva. En este sentido, las memorias globales han dejado de ser descripciones cronológicas del tiempo y se han convertido más bien en un conjunto de temporalidades y experiencias entrecruzadas. La (post)memoria (profundamente subjetiva, afectiva y corpórea) alude a una percepción cultural del tiempo que proyecta constantemente el pasado en el presente y ofrece miradas al pasado como si éste “perviviera” en la actualidad.

Como es bien sabido multitud de aspectos de nuestra sociedad están siendo transferidos hacia lo que algunos han denominado ciberespacio, confuso término que alude a un complejo número de acontecimientos determinados por las profundas transformaciones que las llamadas nuevas tecnologías y el efecto paralelo de la globalización están produciendo en nuestra sociedad, en nuestra economía, en nuestra cultura y en la percepción de cuanto nos rodea. La práctica del arte, obviamente, no puede eludir el curso de los acontecimientos ni manifestarse ajena a esta realidad.

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090