DICTADURA, ARTE Y ARCHIVO
Casa Amèrica Catalunya C/ Còrsega 299, Barcelona 7/8/9 OCTUBRE 2008 www.americat.net De : 07/10/2008 al 09/10/2008 De un tiempo a esta parte, el término archivo ha gozado de una importancia y de una presencia constante en el ámbito cultural y, sobre todo, en el campo de las artes visuales. Los artistas se han volcado en la construcción de archivos de autor y, al mismo tiempo, los teóricos han comenzado a construir archivos sobre artistas del siglo XX que, a menudo, han sido testigos de períodos traumáticos de la historia. La fascinación cultural también ha recaído sobre los archivos burocráticos y los de represión, circunstancia que ha propiciado que ahora sean observados desde una actitud estética.
Cultures darxiu on-line
CIBERQ, El País Catalunya 29 mayo 2003 R.BOSCO / S. CALDANA Larxiu com a organització dimatges i textos per oferir una mirada sobre la realitat des de diversos punts de vista és el protagonista de Cultures darxiu, un ampli projecte cultural dinvestigació que es va iniciar a la Fundació Antoni Tàpies la tardor de lany 2000 amb lexposició homònima. Al llarg daquests tres anys el projecte, concebut per Jorge Blasco i Nuria Enguita Mayo, cap dexposicions de la Tàpies, sha materialitzat en dues altres mostres Cultures darxiu: memòria, identidat, identificació, lestiu del 2002 a la Universitat de València, i Culturas de archivo: fondos y nuevos documentos, que acaba de clausurar-se a la Universitat de Salamanca i en un portal denominat Cultures darxiu, projecte en curs realitzat per Daniel García Andújar amb el suport de Technologies To The People, allotjat al servidor del Museu de la Universitat dAlacant.
Archivar la memoria y ejercer la represión
Una exposición en la Nau reflexiona sobre el papel de la documentación y el control de la identidad F. B. - Valencia - 17/07/2002 El país La propuesta puede desconcertar en un primer momento. Justo el tiempo que cuesta introducirse en el discurso. Entonces el conjunto cobra coherencia. No es trata de un exposición al uso, sino de un proyecto cultural. La sede: la Nau, antigua Universidad de Valencia. El título, Cultures d'arxiu: memòria, identitat, identificació. Hay documentos de la Guerra Civil, de los masones, de la Valencia de principios del XX Paneles a modo de muros recogen numerosas fotografías amarillentas por el paso del tiempo divididas en dos grupos: en uno, aparecen retratos de personas anónimas y también de algunos personajes históricos, en otro se muestran edificios valencianos de principios de siglo. Y entre medias, fotos de carnet, huellas dactilares, secuencias de ADN.....