Image Alt

Summa Tag

El artista de Almoradí logra el galardón de fotografía Comunidad de Madrid con Hacking Boxes á. prado 25.09.2014 diario información La ilusión de una seguridad efectiva plasmada en las imágenes Hacking Boxes, del artista de Almoradí Daniel García Andújar, ha obtenido el Premio de Fotografía Comunidad de Madrid –Summa, que sustituye al antiguo premio MadridFoto. El galardón premia la singularidad de uno o varios artistas que han expuesto su obra en la Summa Art Fair, la feria de arte contemporáneo que la pasada semana celebró su segunda edición en las naves del Matadero de Madrid. El proyecto fotográfico premiado consiste en 8 imágenes de 33 x 29 cm cada una, adquirida a la Galería Casa Sin Fin (Madrid/Cáceres) y tiene su origen en «la teoría del caos», que predice que todo sistema de control universal es imposible por propia definición, «así que necesitamos crear la ilusión de una seguridad suficientemente efectiva», explica el artista. A juicio de García Andújar, «la simulación de un sociedad vigilada es el paradigma del nuevo orden político. Si el sujeto social piensa que está siendo vigilado, lo sospecha, o no lo sabe pero piensa que es posible, entonces, la efectividad real de la vigilancia no es tan

La feria de arte contemporáneo Summa aspira a ser la referencia del inicio de temporada

  El Paíssumma_2014 “Esto es como ARCO, pero distinto”, comenta un visitante a otro en el primer día de la feria de arte Summa. Lo hace frente al espacio de la galería Odalys, referencia en España y Venezuela. Esta casa es uno de los factores a favor de ese “como ARCO”. La sala es una habitual de la cita de arte contemporáneo más importante de España, y está presente también en este segundo cumpleaños de Summa. Su contenido, ahora, es un buen ejemplo del “pero distinto”. La sala ha optado, como el año pasado, por dejar de lado su fondo de obra y mostrar el programa Elemental, que impulsa a jóvenes creadores. La apreciación del visitante anónimo, uno de los más de 10.000 que espera la organización, es un buen resumen del espíritu de Summa. La cita aspira a convertirse en una referencia madrileña y española, sin tratar de hacer sombra, con sus 60 galerías, a las más de 200 de su hermana mayor. Pretende alcanzar un nivel alto sin elevar con él los precios (que andan entre los 1.000 y los 50.000 euros por pieza en esta edición, según la organización). Quiere crecer y tomar relevancia sin sobrepasar los límites del amplio y luminoso espacio de la Nave 16 de Matadero en la que se enmarca hasta el próximo domingo. Desea, por supuesto, vender, sin perder calidad artística. El funambulista que debe mantener ese fragil equilibrio es, en esta edición, Juan de Nieves, director artístico de la feria que entre 1999 y 2005 fue responsable de exposiciones en el Espai d’Art Contemporani de Castellón. “El modelo sigue siendo el del año pasado: un evento de pequeñas dimensiones, con secciones comisariadas bien cuidadas. Una feria no es un museo ni ninguna institución, se necesita tiempo para consolidarla”, advierte.