15 Julio -13 Septiembre de  2015 Arts Santa Mònica
 Rambla 7, 08002 Barcelona (Spain) OBSERVATORIO TRANSLOCAL Amnistía Internacional, Atfal Ahdath, Marcos Ávila Forero,  Isabel Banal – Jordi Canudas, Ángela Bonadíes, Luz Broto, Ro Caminal, Santiago Cirugeda, Pep Dardanyà, Raquel Friera, Daniel García Andújar, Bouchra Khalili, Matteo Ferroni, Núria Güell - Levi Orta, Irma Arribas - Queralt Guinard - Octavi Rofes - Pau Vilallonga, Iconoclasistas, ID Barrio Mex, Left hand Rotation, Rogelio López Cuenca, Josep Maria Martín, Teresa Mulet, Arturo-Fito Rodríguez Bornaetxea, Torolab. Translocaciones | Observatorio de proyectos es una exposición que comprende una agrupación heterogénea de trabajos artísticos que, en su conjunto, afrontan los flujos de la movilidad contemporánea en interacción con sitios concretos de varias ciudades. Fenómenos de carácter global como son el turismo, la migración o los desplazamientos por cuestiones laborales, son tratados mediante proyectos contextualizados, que promueven un abanico de opciones y formas de actuar. En unos casos analizan, en otros denuncian y en otros proponen alternativas sobre cómo estos elementos, que tienen una incidencia geopolítica de carácter global, afectan o interceden en el contexto local. Consecuencias de la movilidad en relación con la ciudadanía, la identidad, la territorialidad, la diversidad, el asentamiento o la construcción del espacio público, se intersectan y se afectan de manera dispar en función de las circunstancias, los momentos y los emplazamientos. Esta exposición reúne una serie de proyectos ya realizados en varias ciudades por una selección de artistas y creadores, así como las diversas fases que se han desplegado en el marco de TRANSLOCACIONES, y también varios proyectos de producción desarrollados en el contexto del Raval y el Barrio Gótico. En su conjunto, se quiere poner en evidencia cómo el fenómeno de la movilidad tiene un alcance de carácter global, pero que toma matices específicos en cada lugar, y en función de cómo se trata, toma forma y relevancia los múltiples temas vinculados. Los proyectos impulsados por los creadores inciden en estos contextos cartografiando, activando la acción crítica o desplegando mecanismos colaborativos y co-participativos en el contexto de la ciudad.

Exposición expandida en el territorio | Segunda parte

Del 14 de febrero al 30 de marzo de 2008 Inauguración: jueves 14 de febrero. 19h. Centre Cultural El Casino. Manresa www.idensitat.org

W3art_manresa4-g.jpgLocal | Visitante 2: Manresa es la segunda propuesta de un ciclo de tres exposiciones que se desarrollan desde diciembre de 2007 a marzo de 2008 en cada una de las poblaciones vinculadas al proyecto IDENSITAT07. El concepto es el de una exposición expandida en el territorio. Con el conjunto de las cuatro exposiciones se podrán visualizar los distintos proyectos y actividades que IDENSITAT desarrolla en su actual edición, así como cada una de las exposiciones sirve también como marco para dinamizar actividades específicas en las distintas poblaciones, como son proyectos educativos, workshops, sesiones de debate, entre otras iniciativas. Proyectos: RESONANCIA MANRESA Sinapsis [Cristian Añó, Lídia Dalmau] FICHERO + FEMZINE MANRESA Pripublikarrak [Aiora Kintana, Olaia Miranda, María Mur, Oihane Ruiz] MIS FAMOSOS Atsuko Arai DELACALLE F.C. Fernanda Arandia, Katleen Arthen, Pedro Dias, Verónica Mansilla, David Sandoval, Joana Sarmento, Rosanna Vitiello E-IDENSITAT Laboratorio de los medios Daniel García Andújar CITY AT A GLANCE Signs of the City PLEASED TO MEET YOU Álbum de fotos de Calaf Nicolás Dumit Estévez DESPUÉS DE LAS PALABRAS Lucía Acedo, Paul Galindo, Ophélie Herranz, Carlos Mínguez OBJETOS DE INTERPRETACIÓN ESPACIAL Carme Nogueira

a