De la Ciutat Fallera a la cumbre del arte contemporáneo con Daniel G. Andújar
El alicantino es uno de los participantes de la próxima edición de Documenta, que se celebrará en 2017 entre Kassel y Atenas - Su proyecto contará con artistas falleros y reflexionará sobre el espacio público, a cuenta de la fiesta valenciana
Álex Zahinos | Valencia 13.11.2016 | Levante EMV En abril arrancará Documenta 14, cien días que concentran cinco años y un centenar de artistas de arte contemporáneo en Kassel, Alemania. «Bajo del nombre de Kassel podría poner ´esta es la ciudad de Documenta´», recuerda Daniel García Andújar (Almoradí, 1966) sobre un evento por el que pasarán un millón de visitantes. Él es uno de los elegidos de la próxima edición.“Vivimos en un caos de información”
«Estamos en una especie de rizoma en el que todos nos vigilamos a todos»
14.03.2015 | 04:15
Mezcla en el Reina Sofía la realidad y la ficción en «Sistema Operativo» «Para mí un 'hacker' es un sabio de la tecnología que se infiltra en el sistema engañándolo», afirma el artista que abandonó Valencia tras la polémica por su portal de anónimos
Natalia Vaquero | madrid/epipress Levante EMV La provincia Diario Las Palmas Diario de Mallorca La Nueva España Las nuevas tecnologías comprometen el futuro de los más jóvenes que vuelcan descontroladamente sus vidas en las redes sociales sin ser conscientes de que se desnudan ante compañías que utilizarán esa información como más les convenga, alerta Daniel G. Andújar (Almoradí, Alicante, 1966), uno de los grandes del arte en la red o artista visual, como le gusta autodefinirse, que dibuja una inquietante realidad en la que todos somos vigilantes y vigilados. Andújar triunfa con su desconcertante obra en medio mundo y muestra ahora su Sistema Operativo en el Museo Reina Sofía de Madrid hasta el próximo 4 de mayo. Autodidacta sin complejos, abandonó Valencia tras molestar a las autoridades con anónimos que colgaba en un portal digital y desde entonces se vuelca en desenmascarar a través de la ironía las falsas promesas de libertad prometidas por Internet.Arte, pueblo, Comunidad
DOMINGO MESTRE Levante EMV Hace unos días, el Instituto Ramón Llull de Barcelona hacía público el proyecto encargado de representar a Cataluña en la Bienal de Venecia. En él participa el artista valenciano Daniel G. Andújar, pero también el andaluz Pedro G. Romero y los catalanes Elvira Pujol y Joan Vila-Puig. Me alegré mucho, y no sólo por razones de amistad. También me gustó que en el proceso de selección se respetaran las recomendaciones del documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte. Y que el prestigioso jurado haya argumentado con seriedad su veredicto, criticando con firmeza otros aspectos de la política cultural catalana. Pero lo más relevante es el significado simbólico del proyecto, que ha sido concebido, según explica su comisario, Valentín Roma, como «un intento de reflejar la multiplicidad identitaria de Cataluña».